La salud física no es lo único que debemos cuidar para estar bien, la salud mental también es importante, por eso debemos atenderla adecuadamente. De esto dependerá que nos sintamos tranquilos y felices, o que estemos amargados y tristes.

Por esta importante razón, vale la pena seguir las sugerencias de especialistas en ese campo tan amplio, y de esa manera lograr que nuestra mente este sana. Al mismo tiempo podemos conseguir que los pensamientos nos respondan positivamente cuando lo necesitemos, y así poder encontrar la paz y alegría que requieren nuestro cuerpo.

Te puede interesar: Café Espresso: Un Deleite Al Paladar

Salud mental: ¿Qué es?

Es aquella que abarca nuestro estado psicológico, social y emocional y afecta nuestra relación con las demás personas, porque están envueltos los pensamientos negativos y positivos. De esta depende que tengas el control de tu mente y sentimientos. Cabe destacar que esto va a permitir que el trato hacia ti y hacia los demás, sea de la manera correcta.

Cinco trucos para mejorar tu salud mental • Blog de Génesis

Además, si tienes una buena salud mental lograrás controlar el estrés y tus reacciones ante situaciones difíciles o angustiantes. De no ser así, podrías llegar a sufrir de enfermedades crónicas. Aunque pueda resultar difícil conseguirle una buena fortaleza a tu mente, no es imposible. Solo tienes que seguir las recomendaciones que aquí te daremos, y con buena disciplina, lo lograrás.

Importancia de una buena salud mental

Es de suma importancia porque te permite un buen desenvolvimiento social y laboral, también te mantiene físicamente saludable, proyectando seguridad en todo lo que haces. De igual manera, alcanzas tu potencial al máximo sin comprometer tu salud en general, de tal forma que podrás tener relaciones sentimentales estables y duraderas.

En el ámbito familiar, serás una persona comunicativa, colaboradora y respetuosa, también tomarás en cuenta la opinión de los que te rodean sin afectar tu criterio. De esa manera contribuirás de forma excelente con todos los miembros del hogar, del trabajo, los estudios y la comunidad en general.

Salud mental ¿Cómo lograrlo?

A continuación, te mostraremos los puntos más importantes que debes tener en cuenta si deseas recuperar tu salud mental, o si quieres mantenerla.

  Ser optimista

No pensar demasiado en el mañana. Aunque las preocupaciones son parte de nuestro vivir diario, no añadas cargas al presente. Piensa que todo saldrá bien, sin angustiarte por el futuro.

No te exijas más de lo que puedes dar. Eso es ser razonable y no perfeccionista, lo que te permitirá conocer tus límites. Esta actitud ayudará a que los además se sientan bien al estar contigo. 

  Ser agradecido

No solamente decirlo con palabras sino también con acciones. Debes dar a diario las gracias por lo que hayas recibido. Hay quienes dicen que solo las personas agradecidas son felices, y esto es muy cierto.

Una persona agradecida siempre tiene una buena actitud hacia los demás ¿Cómo lograrlo? Pensar en el tiempo que dedicó la otra persona al darte un detalle. Puedes anotar diariamente las cosas por las que te sentiste agradecido, eso ayudará mucho.

  No descuidar la salud física

Esto es muy importante, por eso es necesario dejar los malos hábitos, dormir lo suficiente y mantenerse activo ¿Qué puedes hacer? Beber suficiente agua, esforzarte por comer saludable y al mismo tiempo hacer ejercicios.

Recuerda que el físico está conectado a lo emocional y a su vez, a la mente. Todo esto lo puedes lograr con una buena rutina diaria.

  Organiza tu día

Desde muy temprano puedes organizar tu faena diaria, sea para el trabajo, escuela o el hogar, pero nunca te olvides que el descansar también es de vital importancia.

Algo que puedes hacer, es lo siguiente: Anota en una libreta las tareas de mayor importancia que debes cumplir, y luego las menos importantes. No te exijas mucho para lograr tus objetivos, solo sé realista.

  Ser siempre positivo

Esto no significa que en cualquier momento y ante situaciones difíciles, no puedas sentirte enojado o triste, ya que son sentimientos normales de seres humanos imperfectos, y que experimentamos en muchas ocasiones. Pero debes tratar de mantener la calma.

Lo mejor sería sacar lo positivo de las cosas negativas que vivimos, manteniendo el control total de lo que se hace o se dice, para no arrepentirse luego, ya que eso empeoraría tu situación emocional. Piensa “Esto también pasara”

  Cultiva y refuerza buenas cualidades

¿Cómo? Ya sea que trabajes o estudies, trata de dar lo mejor. Se eficiente, confiable, honrado y estudioso. Eso evitará que manches tu reputación, eso ayudará a que los demás te respeten.

Intenta mantener una buena relación con tus compañeros, así no sean tus amigos. Evita hablar mal de otros, esto podría traerte problemas. Y es lo que precisamente no quieres.

  Cuida de ti

En ocasiones siempre pensamos de último en nosotros, por eso sería bueno cuidarse diariamente. Puedes ponerte la meta de hacer ejercicios constantemente de esta manera mantendrás el organismo y te ayudará a combatir el desánimo.

Sacar tiempo para ti debe ser una de tus prioridades, recuerda que nadie te va a amar más en esta vida que tú misma. Realiza actividades que te gusten.

  Busca ayuda

Si sientes que estas ansioso o triste, no está mal buscar la ayuda de un ser querido, de alguien que te aprecie, o de ser necesario, de un médico especialista.

  Medita diariamente

Puedes hacer lecturas reflexivas, que sean de auto ayuda. Pero para esto es necesario que dediques tiempo y concentración. Tal vez te preguntes:

¿Cómo debo hacerlo? En primer lugar, busca un sitio donde no te interrumpan o distraigan, y enfoca toda tu atención en lo que vas a leer. Es vital que tengas la mente abierta, esto con el propósito de que puedas entender lo que estás leyendo y también pensar en cómo puedes aplicarlo en tu vida para sentirte tranquila y feliz.

8 consejos para mejorar tu salud mental

Si pones de tu parte, tendrás buenos resultados

Todo lo anterior te permitirá tener las herramientas necesarias para enfrentar los problemas con una nueva perspectiva. Recuerda que los problemas tienen solución, y cuando no los tienen, no debemos enfocarnos en ellos. Si buscamos lo positivo en las cosas, lograremos ser felices.

No es fácil, pero si pones de tu parte y te esfuerzas por seguir estos pasos, ¡Lo lograrás!


Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad