¿Qué es la acidez estomacal? Es un ardor que abarca desde la boca hasta el estómago e involucra el cuello y la garganta. Esta sensación tan desagradable puede ser controlada con los remedios caseros para la Acidez de manera fácil y sencilla. Si es recurrente y causa un dolor puntual, se debe consultar al médico.

Cuando la sintomatología es frecuente y no involucra otras dolencias, se puede tratar desde la casa con remedios fáciles, accesibles y económicos. Alivian rápidamente el problema de la acidez, siendo esta una buena opción al momento de presentarse de manera repentina.

Te puede interesar: Café Espresso: Un Deleite Al Paladar

Principales remedios caseros para la acidez

Existen muchos remedios caseros para la acidez yapropiados para ese momento tan angustiante. Lo ideal sería siempre tener a mano algunas sustancias o frutas que se usan para este tipo de situaciones. ¿Por qué es esto importante? Porque no sabes en qué momento del día o de la noche pueda aparecer este incomodo malestar, así que es bueno estar preparado. 

Remedios caseros para la acidez en el embarazo

Por otra parte, aunque los remedios caseros no sustituyen los tratamientos médicos, sirven como un paliativo a los males estomacales relacionado con la acidez. Y mejor aún, los efectos pueden resultar rápidos y seguros. A continuación, te daremos una información detallada de lo que necesitas tener y de los pasos que debes seguir.

Bicarbonato de sodio

Este excelente producto al diluirse en agua, proporciona un alivio sin igual al estómago, gracias a sus bondades alcalinas. Estas neutralizan los ácidos del tubo digestivo, proporcionando un gran alivio.

Modo de preparación y recomendaciones

A un vaso con agua se mezcla 1 pequeña cucharadita de bicarbonato y se toma en pequeños sorbos.

Recomendamos que no se tome más de una vez al día y tampoco todos los días. Podrías consultar a un medico o a alguien que tenga conocimiento al respecto, para que te asesore al respecto.

Aloe de vera

Esta planta se destaca por sus múltiples beneficios para la salud interna y para la externa como la piel. Según los resultados que se han obtenido al usar este producto, se ha podido constatar que su jugo actúa de manera excelente en el estómago, combatiendo la acidez.

8 hábitos para calmar la acidez de estómago

De tal forma que, el aloe reduce de manera significativa la acidez y previene el exceso de ácidos, reduce la inflamación y permite la movilidad intestinal. Por otra parte, su uso se puede prolongar por una semana, dependiendo del problema gástrico que se vaya a tratar.

Modo de preparación

En medio vaso con agua se agrega una cucharada del sumo del aloe vera y en escasos minutos desaparecerá la acidez. Se puede tomar una vez al día por una semana.

Té de jengibre

Esta maravillosa raíz posee Gingeroles en su composición, esto permite que el organismo no se llene de gases, manteniendo una buena digestión. Muchos lo utilizan en los alimentos para mejorar su sabor y al mismo tiempo evita la flatulencia.

Recomendación 

Aunque es un excelente aliado para combatir los malestares estomacales, su consumo no debe excederse por más de dos tazas al día. Lo recomendable es tomarlo en la mañana o una hora después almuerzo, como sea de su preferencia.

La canela

A pesar de ser un potente antioxidante, su composición le hace muy bien al tubo digestivo, porque posee Eugenol, Linalol y Alcanfor. Este producto permite una buena digestión y evita la irritación o daños causados al sistema digestivo producidos por algunos alimentos.

Como se prepara

Puedes colocar a tu infusión un poquito de canela, a algunos alimentos y también combinarlos con albahaca para mejores resultados.

Té de congoroza

Esta maravillosa alternativa posee muchas propiedades valiosas para el organismo, tales como; la antiulcerosa, antiinflamatoria y potente digestivo. Todo esto permite que la acidez quede neutralizada de manera eficaz. Al tomarlo en efusiones aminora la producción de ácidos estomacales y estabilizando la mala digestión.

Preparación

En una tasa de agua hirviendo se le agrega una cucharada de Congoroza, dejar reposar 5 minutos, colarlo y tomarlo sin endulzar. Este tratamiento se puede hacer por una semana tomándolo dos o tres veces al día. Los resultados se observan rápidamente.

El comino

Es un condimento que generalmente se le añade a los guisos o a las salsas, y más que eso, es una planta medicinal. Esta facilita la digestión, ayuda a evitar los gases y previene la acidez.

¿Cómo prepararla?

Verter dos gramos de semillas de comino en un litro de agua hirviendo, dejar reposar y beber dos o tres veces al día. También puedes preparar alimentos con este producto que es igual de eficaz que las infusiones.

Té de Inojo

El Inojo es una excelente planta medicinal que al consumirse tiende a equilibrar las funciones del sistema digestivo. Sirve como antinflamatorio y previene la acidez, o la disminuye de forma rápida y efectiva.

Preparación

En una taza de agua hirviendo se le agrega una cucharada de Inojo, tapar y dejar reposar por 15 minutos. Luego de colarse se consume dos o tres veces al día. Los resultados se notan de manera inmediata porque neutraliza la acidez.

Regaliz

Es una planta herbácea perteneciente a la familia leguminosa llamada también Paloduz, posee glicirricina que protege la mucosa estomacal. De tal forma que evita  la irritación del estómago, permitiendo que se mantenga sano y lejos de la acidez.

Modo de preparación

Se añade el regaliz a una taza de agua hirviendo, se tapa y se deja en reposo por 10 minutos. Luego se cuela y se puede tomar una o dos veces al día, dependiendo de la necesidad o el malestar que se padezca. Si lo desea endulzar, puede hacerlo con miel para evitar irritación estomacal.

Remedios naturales y efectivos

Como hemos visto, estos remedios puedes prepararlo de manera fácil y proporcionan buenos resultados. Así que te animamos a probarlos y ver lo efectivos que son realmente. Por supuesto, si ya se trata de una acidez más fuerte y persistente, lo ideal es acudir a un doctor, tal y como lo mencionamos al principio de esta información.

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad