En la vida hay que prepararse para hacerle frente a todos los imprevistos, incluyendo saber qué hacer ante una mordedura de perro. Aunque se le considera “el mejor amigo del hombre,” las estadísticas muestran un alto porcentaje de ataques de estos animales hacia las personas.
Las principales víctimas de una mordedura de perro y tal vez las más afectadas son los niños, quienes siempre se llevan la peor parte. Por eso si tienes una de estas mascotas en casa, sin importar la raza y el tamaño, es importante que leas esta información. Así sabrás qué hacer en estos casos.
Otras personas buscaron: Medidas que debes tomar ante una Mordedura de araña
¡Cuidado con la mordedura de perro!
Cuando se habla de mordedura de perro lo primero que viene a la mente es el contagio del virus de la rabia. Pero en realidad, ese no es el principal problema que se presenta hoy en día después de una mordida canina, es muy raro que eso suceda. Hay otros factores de riesgo a los que se debe tener más cuidado.
Las complicaciones tras una mordida de perro pueden ser varias y dependerán del tamaño y la fuerza del animal. En caso de perros grandes y con mandíbulas fuertes, suelen causar severos daños en la piel, vasos sanguíneos, músculos, tendones y en los nervios. Además de las complicaciones de infección por transferencia de bacterias, en ambos casos hay que actuar con rapidez.
Diferentes tipos de heridas por mordeduras
Para saber qué hacer ante una mordedura de perro, el primer paso es identificar la herida que produce la mordida. Estas pueden ser:
- Moretones y arañazos en la piel.
- Cortaduras y ruptura de la piel, que puede presentar o no sangrado.
- Serias lesiones causadas por aplastamiento, donde generalmente se observa el tejido desgarrado.
- Articulaciones y tendones lesionados que ocasionan dificultades en las funciones del movimiento.
Una vez que identifiques la herida hay que prestar los primeros cuidados, a fin de evitar que esta se infecte. Este paso es vital para reducir los riesgos de que una infección bacteriana se propague en el organismo.
La acción de las bacterias en una mordedura de perro
En la boca de los perros habitan más de 60 diferentes tipos de bacterias que son capaces de ocasionar infecciones graves en los seres humanos. Gracias a estudios científicos, se ha logrado determinar que las mordeduras de perros pueden causar hasta 130 distintas enfermedades por transferencia de los gérmenes caninos.
Por lo general, en una mordida infectada puede haber la participación de 5 bacterias diferentes actuando en la herida al mismo tiempo. De la variedad de bacterias presentes en la cavidad oral de los canes, la más común es la del género Pasteurella. Es también la responsable de casi el 50% de las infecciones ocasionadas por mordedura de perro.
Presta atención a los signos y síntomas
El área o la zona que ha sido lesionada por la mordida de un perro suele cambiar de color casi de inmediato. Generalmente durante las primeras 24 horas comienzan a aparecer los signos y síntomas del proceso infeccioso. Aunque en ocasiones, ya a las 8 horas es posible que se observe algunos cambios que indiquen que la persona está contaminada. Por ejemplo:
- Enrojecimiento intenso de la piel.
- Inflamación y mucho dolor de la zona afectada por la mordida.
- Fiebre alta.
- Aparece secreción en la herida (pus)
- Necrosis de la piel.
Cuando estos signos se hacen presentes es porque hay una infección que va avanzando rápidamente, trayendo consigo malas consecuencias.
Consecuencias
En las personas adultas las partes del cuerpo que más se ven afectadas por la mordedura de un perro, son las manos y las piernas. Sobre las manos pueden recaer las peores consecuencias, porque hay muchos huesos frágiles, tendones, articulaciones y poca afluencia de sangre.
Este último factor dificulta que el organismo combata las infecciones, dando origen a ciertas complicaciones, como la osteomielitis y la artritis séptica. Otra consecuencia grave, es la posibilidad de padecer septicemia, en caso de que las bacterias entren al torrente sanguíneo.
En el caso de los niños, las partes más vulnerables son la cabeza, el cuello y la cara. Una mordedura en alguna de estas partes del cuerpo es un peligro extremo, que podría costar la vida del infante. Aun cuando pudiera salvarse, están las consecuencias generadas por el trauma y posibles cicatrices en el rostro que no desaparezcan nunca.
¡Esto es lo que debes hacer!
¿Te mordió un perro? ¿La herida es profunda? ¿Estás sangrando mucho? Una de las cosas más importante ante una mordedura de perro es no perder la calma. El siguiente paso es tomar en cuenta estas medidas:
- Lava de inmediato la herida con agua y jabón, intenta que el jabón sea neutro.
- Aplica algún líquido antiséptico para limpiar el área de la mordedura.
- Si la herida es profunda con exposición de tendones y rotura de vasos sanguíneos, es obligatorio acudir al hospital.
- Nunca tapes la herida con toallas o papel, porque la falta de oxígeno hace que las bacterias se multipliquen rápidamente.
- Aporta toda la información sobre el accidente al médico, para determinar la colocación de las vacunas.
- Es importante que cumplas al pie de la letra con el tratamiento indicado por el doctor.
Medidas preventivas
Hay diferentes razones por las que un perro puede atacar y morder a una persona, incluso cuando se trata de la mascota de la casa. Puede que sea por miedo, maltrato, cuando no se presta atención a sus necesidades, entre otros factores importantes.
Por otro lado, aunque la mordedura de perro tal vez no pueda evitarse, sí es posible tomar algunas medidas preventivas que pueden impedir un suceso lamentable. Por ejemplo:
- Evita acercarte a los perros callejeros.
- Si tienes un perro en casa, asegúrate de que tenga todas las vacunas colocadas.
- No permitas que los niños se le acerquen si tiene cachorros.
- No le enseñes juegos violentos.
La prevención disminuye el riesgo de accidentes y también puede ser eficaz reduciendo la posibilidad de una mordedura de perro.