Los psicólogos siempre se han preguntado, ¿cuantos tipos de personalidad existen? Puede que también tú te hayas hecho esa pregunta. Pensando en eso nos hemos dedicado a investigar las diferentes personalidades que existentes.

Aquí estaremos mostrando todas las existentes, si te interesa este tema no dejes de leer.

Concepto de personalidad

Son nuestras emociones y comportamiento, son rasgos permanentes a lo largo de nuestra vida. Para que nuestra personalidad sea como la conocemos ahora, tenemos que pasar por diferentes tipos de experiencias. Nuestro carácter se puede dividir en tres factores:

  • Biológico: Son los rasgos que heredamos de nuestros padres desde que estamos en el vientre.
  • Bioambientales: Son los que están en nuestra base neuropsicológica y es donde se unen a nivel biológico y ambiental.
  • Ambientales: Los aprendemos porque están a nuestros alrededores.

Tipos de personalidades

Desde que se entrelazaron la información de una cantidad de 8 personalidades, nombradas 4 dicotomías.

▷ Tipos de personalidad. ¿Cuáles son los diferentes tipos ...

De hay es donde se formulan los diferentes tipos de personalidades y son las que estaremos analizando a continuación:

Sensación introvertida

Esta es una personalidad sensible, los pacientes que reflejan este tipo de personalidad se enfocan en algunas cosas raras que no tienen importancia, no en las cosas que pasan en su entorno. La diferencia de esta, comparada a los otros tipos de personalidades introvertidas, es que las personas que la padecen tienen más desarrolladas las capacidades sensoriales.

Pensativo introvertido

A esta clase de persona no le importa los hechos realizados por otros, más bien, les interesan sus ideas por encima de los demás. Le atraen las ideas abstractas, los retos a nivel teórico como la filosofía.

Sentimental introvertido

Son muy poco habladoras pero cuando se abren con la gente son empáticas y simpáticas.

Características de un arquetipo según Carl Jung

Se les hace fácil crear lazos de amistad con un pequeño grupo selecto de personas, aunque puede que no lo demuestren.

Intuitivo introvertido

Son de la clase imaginativa, siempre están pensando en el futuro.  Pueden olvidar las cosas que suceden en el presente y a la gente que tienen a su alrededor, se pueden llegar a reconocer muy fácilmente por su estado soñador.

Sentimental extrovertido

Son personas que tienen la facilidad de conseguir lazos de amistad con gran rapidez, también están muy contentas con la compañía de personas, cuentan con buenas habilidades sociales. Presentan una muy baja inclinación a tener pensamientos abstractos.

Pensamiento extrovertido

Ellos mismos generan sus propias explicaciones de todo lo que pasa a su alrededor, tienen una idea de su modo de vivir que nadie puede cambiar. Cuando tienen ese tipo de idealismo, no se le puede sacar de su estación perfecta.

Es muy difícil que cambien su modo de hacer las cosas e intentarán hacer que otras personas piensen como ellos. Algo que les pasa muy a menudo es que intentan reprimir sus sentimientos y emociones.

Sensación extrovertido

Este tipo de personas necesitan estar en constantes actividades a nivel físico y mental, se sienten bien con la compañía de personas. Siempre están buscando nuevas sensaciones e intentan estar explorando las cosas que encuentran a su alrededor.

Intuición extroversión

La personalidad de estas personas los hace estar en diferentes proyectos y una gran cantidad de aventuras. Les fascina estar viajando, estar con el entorno que los rodea. También que cuando quieren algo nada los calma hasta que lo consiguen.

Personalidades normales y anormales

Esto no se puede ver como dos tipos de personalidades diferentes, lo más adecuado sería verlo como algo que varía, que va desde la personalidad normal a otra que se considera lo contrario.

La máscara en las relaciones personales - Centro de retiros y ...

Veamos primero las personalidades que se consideran normales. Ellas tienen los siguientes aspectos:

  • Maneja la técnica de poder adaptarse al ambiente.
  • Aprecia lo que es constructivo del ambiente.
  • Los movimientos o patrones son a un nivel bastante saludable.

También se puede considerar que una persona no tiene una personalidad saludable cuando presenta estos síntomas:

  • La persona no se puede conformar con nada.
  • Ver las cosas que nos rodean de un modo negativo.
  • Las acciones que hace puede tener un impacto a nivel negativo en su salud.

Estos son los principales factores que pueden ser de gran ayuda para reconocer los diferentes estados de personalidad.

Diagnóstico

Los psicólogos pueden ver qué tipos de personalidades puedes tener dependiendo de diferentes factores y esos son los siguientes:

  • Física: Para este punto el doctor realiza algunos exámenes físicos y formula cierta cantidad de preguntas sobre el tema de tu salud. Los síntomas normalmente están entrelazados con malestares que hasta el momento no han sido diagnosticados. Los exámenes pueden ser estudios de laboratorio, de alcohol y de drogas.
  • Psiquiátrica: En este tipo de exámenes se suele conversar con el paciente sobre sus comportamientos, pensamientos y emociones. Incluso puede haber un formulario con el fin de poder tener un diagnóstico más específico, todo esto se logra con la autorización del paciente.
  • Manual DSM-5: El especialista podrá comparar los síntomas que se presentan con el manual diagnóstico de problemas mentales DSM-5. Dependiendo de los síntomas se le dirá que tipo de enfermedad presenta.

Es de vital importancia hacer un buen uso de los medios que se han dado para el diagnóstico. Trazar un plan con el paciente, explicarle cuales son los pasos que va a seguir. Tener una buena comunicación doctor-paciente le permitirá al afectado estar más activo en todo el proceso.

Otro beneficio será que al descubrir cuál es el tipo de enfermedad que tiene, ayudará a que él pueda colaborar con todo el procedimiento.

Para poder realizar un diagnóstico se deben utilizar las herramientas más adecuadas y eficaces con la finalidad de llegar a un resultado preciso. El objetivo principal es darle al paciente un medicamento de acuerdo a su necesidad personal, dándole así la oportunidad de tener una vida tranquila y estable.

Seguir todas estas sugerencias contribuirá al avance de la ciencia a nivel de salud. Es necesario explicarle al paciente la razón por la que se le proporcionó ese tipo de tratamiento y los pasos que debe seguir con el fin de lograr una recuperación satisfactoria para todos.


Avatar

Gabrielle

Miembro en Jaenense.com, colaboradora en temas de moda, estilo y cuidado personal en general.

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad