La ropa de invierno no es un tema que deba tomarse a la ligera. Si aún no has preparado la tuya, no te desesperes, todavía tienes oportunidad de escoger lo mejor para estar siempre actual.

Durante estos meses debes cubrirte bien del frio, pero eso no significa que debes dejar a un lado tus gustos al vestir.

Aquí en Jaenense te dejaré todos los consejos que necesitas para vestirte en invierno sin perder ni una pizca de tu estilo. ¿Qué esperas? Sigue leyendo.

Textiles apropiados para el frio

Normalmente nos centramos en el estilo de ropa y no el tipo de tela. Para poder salir bien librados de los fuertes inviernos, debemos centrarnos en los textiles adecuados para el frio.

Primero hablemos del algodón. Este es el textil escogido por excelencia. Aporta en la ropa: comodidad, protección y suavidad. Además, nos protege de temperaturas ligeramente bajas, y evita irritaciones en la piel.

Ropa de invierno: contra el frío, mucha onda | IDEAS Mercado Libre ...

Luego está el tencel, es de fibra natural al igual que el algodón. Es ideal para personas que tienen problemas en la piel; y como conserva el calor en el cuerpo, es especial para los lugares de baja temperatura.

Otra opción es el cáñamo. Es un tejido ecológico que te protege del sol y te mantiene caliente en el invierno.

Aunque las opciones anteriores son geniales para diseñar ropa de invierno, la lana es la mejor para climas realmente gélidos, es ideal para confeccionar la ropa para el frio extremo.

El calor que proporciona esta tela ayuda a olvidarse del frio por un momento. Sin embargo, si eres alérgico te recomiendo usarla como segunda capa, ya que el roce puede causar irritabilidad.

Ropa para el frio: Mujer

En estos meses lo más importante es cubrirnos del frío, y es allí donde tanto hombres como mujeres cometen errores al vestir. A fin de que evites estos desaciertos al usar ropa para el frio mujer, te sugiero que sigas estas recomendaciones.

Vestimenta a capas

Esta es la ley de moda en la ropa de invierno a pesar que hay muchos estilos de ropa para esta época. La vestimenta en capas es ideal ponerla en práctica y adaptar tu armario para esta temporada. A continuación, te dejaré los pasos para vestirte en capa de la manera correcta.

Ropa para el frío extremo - lavozdelsur.es
  • Primera capa: Lo ideal es que sea de tela sintética para que la piel pueda transpirar. Debe incluir un pantalón (tipo leggins) y una camisa manga larga, preferiblemente de cuello alto para mayor protección.
  • Segunda capa: El propósito de esta es expulsar la humedad a fin de evitar que la primera capa se moje o se enfríe. Incluye yerseys, sudaderas y el pantalón de tu elección.
  • Tercera capa: La tela ideal para esta capa es el poliéster, tela sintética o lana. Por lo general es mucho más suelta que las otras prendas. El objetivo de estas es protegernos de los imprevistos del clima.

La ley de moda de las 3 capas en la ropa de invierno se lleva como lo acabamos de explicar, pero no significa que debes hacerlo al pie de la letra. La idea es que estés cómoda, pero sin perder el estilo.

¿Qué puedes usar en invierno?

Son muchas las opciones que puedes tener, pero te ayudaremos a simplificarlas. Acá te dejaremos una lista de lo más usado en esta época del año.

  • Vestidos: ¡Si los puedes usar! Es cierto que los vestidos se usan usualmente en verano y primavera, sin embargo, no son exclusivos para esos meses del año.

    Puedes usar los que tengas en tu armario, que sea manga larga y de tela gruesa, como el algodón o la lana. Para complementar tu look puedes agregarle un abrigo.
  • Leggins: Con este tipo de pantalones estarás muy bien vestida en el invierno. Puedes combinarlo dependiendo de la temperatura con un vestido o una falda.
  • Las pantimedias: Es cierto que no son gruesas y no cubren mucho del frio, pero te aseguro que le agregará una variante al estilo. A fin de compensar la fina capa de las pantimedias, puedes incluir unas botas a la rodilla ¡Seguro impactarás!

¿Cuál es el calzado apropiado?

Si bien es importante saber escoger correctamente la ropa de invierno, los zapatos apropiados no son menos importante, ya que debemos proteger los pies, una parte del cuerpo muy sensible al frio.

La mayoría de estos tipos de calzados están elaborado en cuero, material térmico o impermeable. Por ello te daré unos tips que te ayudaran a escoger el mejor calzado.

Zapatos de invierno: Mujer

Muchas mujeres piensan que al usar zapatos para el frio les impide lucir sofisticadas, pero no tiene que ser la regla. Si vas de paseo, a la oficina o a cualquier otro lado, puedes optar por botas modernas y que te aporten un look de ensueño. La mejor opción son las que llegan al tobillo y de tacón grueso.

Zapatillas deportivas

Al escoger este tipo de calzado es importante que sean de una talla más grande, ya que usualmente debes usar calcetines térmicos que son más gruesos que los normales. También la suela debe tener dos o tres centímetros de grosor y ser elaborados en material sintético.

Errores que no debes cometer

Ya hemos visto cómo puedes combinar las prendas que tienes en tu armario y que tipo de calzado usar en el invierno. No obstante, es de vital importancia analizar lo que nunca debes ponerte, recuerda que queremos mantener nuestro estilo sin desentonar en esta época. Veamos 3 errores que debes evitar.

  • Ropa de lluvia

Ten en cuenta que frio no es sinónimo de lluvia. En invierno todavía puedes vestirte según la ocasión. No siempre lloverá a pesar de la estación climática.

  • Usar prendas muy grandes

Se ha sugerido que la tercera capa debes usarla holgada debido a la ropa que llevas debajo, pero eso no significa que sea dos o tres tallas más grandes. Siempre procura usar ropa entallada a tu cuerpo, podría ser una talla más grande pero sin permitir que pierdas el estilo.

  • Ropa de verano

La tela con la que ha sido elaborada la ropa de verano es muy fina, lo que no te aportara el calor necesario en el cuerpo. Así que olvídate de las faldas cortas y zapatos abiertos.

Esperamos que los consejos y sugerencias aquí aportados te ayudaran a tener un look muy chic. ¡Anímate!

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad