Si eres fanático de las manualidades y te relaja hacer este tipo de actividades, entonces es posible que quieras saber cómo hacer amigurumis a crochet. Una técnica japonesa bastante entretenida y muy hermosa cuando le dedicas el tiempo suficiente.
Existen muchos diseños fabulosos, hay expertos en este tipo de artes que llevan años creando diferentes objetos tan solo con la técnica de crochet. Pero si quieres iniciar solo debes prestar atención a los mejores consejos e ir perfeccionando tus habilidades. A continuación, te mostraremos todo lo que debes tener en cuenta. ¡Comencemos!
¿Qué son los amigurumis?
Los amigurumis no son más que una técnica de tejido japonesa que nació en los años 50. La idea de su creación es poder nutrir nuestro espíritu y generar calma a través de un arte que puede diseñar diferentes cosas como animales, objetos y personajes de cualquier tipo.
Según la tradición japonesa, cada amigurumi hecho tiene alma propia, la cual complementa todo nuestro espíritu y nos alivia del estrés, tristeza y cualquier pena. Esta es una tradición que se puede hacer en familia como pasatiempo y también para comercializar.
Su historia comienza después de la segunda guerra mundial, el nacimiento de Hello Kitty y los momentos donde diferentes ancianas necesitaban una actividad placentera para sobrellevar el paso de las horas. Crear diseños en crochet fue la mejor de las ideas.
Aprende cómo hacer amigurumis a crochet con nuestros consejos
Para iniciarte en el mundo de las manualidades y saber cómo hacer amigurumis a crochet muy hermosos, necesitamos darte los consejos básicos sobre la técnica. Mira todo a continuación y anota lo que sea necesario antes de intentarlo.
Materiales esenciales
Lo primero que necesitamos conocer son los tipos de materiales a utilizar, gracias a que es una técnica muy famosa, podrás encontrarlos fácilmente.
1. Agujas: Esto es lo primero que debes comprar, sin ellas no podrás hacer absolutamente nada y hay más de una. Existe la “Aguja de ganchillo” y “Aguja llanera” Ambas funcionan y la encuentras en plástico y aluminio.
2. Marcadores: Esto es lo que se usa para marcar las vueltas del tejido. Es esencial para poder guiarte en todo el trabajo.
3. Alfileres: Hablamos de alfileres comunes y corrientes, pero son materiales necesarios para ir sujetando piezas mientras haces los tejidos correspondientes. Pueden ser cualquier que tengas en casa.
4. Ojos de seguridad: Gracias a la popularidad, se encuentran en casi cualquier país. Debes contar con ojos de seguridad para implementar sobre tus diseños, hay variados y no solo los oscuros.
5. Hilos o lana para crochet: Esto puede ser de muchos colores, todo depende del diseño que vayas a realizar. La mayoría de los amigurumis requieren más de un color, así que hazte con las que puedas.
6. Tijeras: ¿Cómo hacer tejidos sin algo para cortar? Trata de tener unas tijeras a la mano, no importa el tipo.
7. Relleno: Para esto se utilizan los típicos rellenos de peluches como algodón sintético. Si apenas lo vas intentando, puedes hacerlo con viejas almohadas y cualquier cosa que te funcione.
Consejos para comenzar a crearlos
Crear un diseño de amigurumis requiere tiempo y dedicación cuando somos principiantes, por lo que si ya tienes los materiales tan solo te queda sentarte en calma y seguir estos consejos:
- Busca videos tutoriales de canales famosos de manualidades. Esto te dará un paso a paso para principiantes.
- Ten cuidado al momento de realizar los tejidos, a pesar de que es algo seguro, el tejer requiere manipulación de alfileres y tijeras, algo que no deben tocar niños pequeños.
- No te desanimes si no puedes lograrlo en el primer intento. Es una técnica que se va trabajando poco a poco.
- Al inicio no debes comenzar por tu diseño favorito, si no el recomendado para principiantes según los expertos en la técnica.
- Si no terminas el paso a paso el mismo día, puedes dejarlo en pausa y continuar cuando tengas tiempo. No debes agobiarte ni ser tan crítico en tus primeros diseños.
Recuerda siempre mantener la concentración y seguir al pie de la letra los consejos sobre tejidos que los diferentes canales tienen. Espero que ahora tengas una mejor idea de cómo comenzar a hacer amigurumis a crochet.
También te puede interesar saber: ¿Cómo construir juguetes de madera?