La jardinería orgánica o ecológica es un estilo de jardinería que se centra en métodos de cultivo qué no afecten al medio ambiente, y el cuidando del ecosistema sea natural, ya sea de una huerta o jardín y que no se vea perjudicado por el uso de productos o métodos artificiales.

Aun así, la jardinería orgánica es más que solo evitar el utilizar de fertilizantes sintéticos o pesticidas Sí lo que quieres es tener un jardín inorgánico sigue estos pasos para conseguirlo.

Preparo el terreno

El suelo o la tierra es el más importante recurso, cuando se habla de jardinería ecológica. Está se consigue por medio de la división frecuente de materia orgánica al suelo utilizando los recursos que se encuentran disponibles localmente.

Jardinería orgánica - Consejos para mi huerto

Sí lo que quieres es que tus plantas se mantengan sanas, tendrás que preparar bien el suelo en donde crecerá. Del mismo modo que los seres humanos las plantas también necesitan alimentos  y estas obtienes  los nutrientes del suelo

El buen acondicionamiento del suelo dará a las plantas los alimentos necesarios que requieran, los tratamientos del suelo que son químicos solo destruyen la composición del suelo, también afectan los microorganismos, bacterias y gusanos importantes.

Un buen compost

Ahora puedes organizar el compost y ayudar a brindar nutrientes requeridos por las plantas, ayuda a mantener el agua, los desechos de jardín fuera de los vertederos y conservar los alimentos

Los abonos pueden elaborarse por medio de recursos localmente disponibles, cómo pasto cortado, hojas, residuos de jardín o de cocina, o comprarlo con algún proveedor de mantillo o un centro de jardinería orgánica.

 

Para hacer un compost sique estos pasos

  • Mide el espacio  debe ser de al menos 3 pies cuadrados
  • Consigue un montón de hojas o plantas muertas naturales
  • Añade capas alternas de  hojas, estiércol y restos de cocina
  • Con 4 a 6 pulgadas de tierra cubre la pila
  • Voltea la pila cada vez que se agregue una nueva capa a la mezcla mientras se hace este proceso asegúrese que se añada agua para conservar la mezcla húmeda
  • No debe tener olor el compost, pero si lo tiene agregue más hojas secas, paja o serrín y regularmente voltéalo

Haz esto durante un mes y obtendrá un abono excelente para su jardín orgánico.

Escoge las plantas adecuadas

Para elegir las plantas adecuadas lo primero es haber realizado el análisis respectivo del suelo, es importante escoger platas qué puedan crecer de buena manera en micro condiciones específicas de su estilo de suelo

Es esencial tener presente términos como la luz, la humedad y el drenaje, así también como la calidad del suelo. Los cultivos que se adaptan bien al clima y a las condiciones, pueden crecer con insumos mínimos, esto también asegura defensa mayores naturales

7 consejos para crear un exitoso huerto orgánico | Huerto casero, Consejos de jardinería orgánica, Huerto organico

Por ello al elegir plántulas asegúrese de que no hayan sido cultivadas con productos químicos sintéticos, ni tampoco pesticidas. El mercado de agricultores local, es un buen sitio para hacer compras,  ya que encontrarás la variedad de plantas que se adaptan mejor a su área local.

Plantar el cultivo en parterres

Asegúrate de plantar tus  cultivos en lecho anchos, esto evitará que camines sobre ellos y dañes la superficie del suelo al cortar las flores o cosechar. Además agrupar los cultivos ayuda a reducir las malas hierbas, el desperdicio innecesario de agua.

La aplicación de compost también permite usar a las plantas el agua y los nutrientes disponible lo mejor es que entre las filas allá suficiente espacio, esto ayuda en la circulación del aire, y repeler los ataques de hongos.

Deshierbar

Las malezas afectan negativamente el rendimiento de los cultivos, al competir con la luz, el agua,  los nutrientes del suelo y el espacio también puede reducir la calidad de los cultivos y contaminar el producto.

La maleza puede servir para proporcionar refugio a los insectos y generar enfermedades

Es algo algo complicado arrancar la hierba mala, pero es beneficioso para tomar aire fresco las plantas.

Proporciona nutrientes a sus plantas

Cuando tienes un jardín orgánico, debes conseguir formas ecológicas para proteger plantas sin tener que utilizar fertilizantes tóxicos o pesticidas

Por eso, es necesario que te asegures de que tus plantas reciben luz suficiente, nutrientes y humedad, qué ayudan al cultivo a desarrollarse mejor. La jardinería orgánica hace hincapié en utilizar insectos beneficiosos en la plantación, el lugar de pesticidas químicos.

El control se realiza manteniendo las enfermedades y plagas debajo de los niveles perjudiciales, uno de los métodos es utilizar insectos benéficos y depredadores de plagas, como murciélagos, lagartijas, aves, arañas y sapos.

Aerosoles naturales

Se puede usar pesticidas o aerosoles naturales, los puedes conseguir fácilmente en los centros de jardinería orgánicos, y estos productos contienen la bacteria bacilllus, aceite de neem y minerales como el cobre.

En lugar de los pesticidas químicos sintéticos, se ha promovido estos aerosoles gracias a su rápida descomposición.

Utiliza fertilizantes orgánicos

Además del compost, un jardín orgánico necesita fertilizantes adicionales, conseguido por fuentes naturales, estos pueden ser productos vegetales, tales como ceniza de madera, depósitos naturales, fosfato de roca y subproductos animales, así también como el estiércol.

Otro producto natural es la cal agrícola, qué se agrega regularmente al suelo para que su calidad sea mejor, a partir de la piedra caliza se produce y se agrega al suelo para optimizar así el pH sí es demasiado ácido.

Los niveles de pH de los suelos cambian según la localidad, puedes conseguir información y orientación sobre el nivel de PH de tu localidad.

Mantenimiento de tu jardín orgánico

Hay consejos importantes para el cuidado de tu jardín orgánico, si deseas mantener y cosechar plantas que sean saludables, puedes hacer alguna de estas prácticas:

  • Riego por las mañanas
  • Acolchado
  • Uso de compost
  • Deshierbar el momento adecuado
  • Uso de estiércol natural en especial de animales que no comen carne
  • Podar frecuentemente para permitir un nivel de aire adecuado y un uso eficaz de los nutrientes incluyendo la luz y el agua
Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad