Técnicas para dominar tus miedos

Aprender a dominar tus miedos es parte importante de la vida. En el transcurso de nuestra vida la frustración, vergüenza, ansiedad y miedo, son sensaciones que conviven con nosotros en las diferentes situaciones en las que nos vemos implicados

Estos son sentimientos negativos que nos generan una gran inseguridad dominando nuestra vida la mayor parte del tiempo. Sin embargo, el problema no se determina por el miedo, sino como entendemos,  percibimos y demostramos esas emociones.

Dominar tus miedos: Cuáles son los miedos más comunes

Las situaciones que generan el miedo son muy variadas, podríamos sentir miedo sí pensamos que nuestra vida corre peligro, por ejemplo, ante un robo.

Aprende a controlar el miedo - Blog de la UDLAP

Pero también podemos experimentar este sentimiento, ante la perspectiva de algún hecho, como caminar por un callejón solitario y oscuro en medio de la noche, en este caso no tenemos un hecho real que inspiró dicho temor, pero está fantasía se basa en imaginar todos aquellos problemas que podrían pasar.

Dominar tus miedos: Miedos irracionales

Se pueden reconocer porque nuestra respuesta es enteramente desproporcionada, frente al peligro real que representa o lo que lo provoca

El ejemplo más común son las fobias, en la cuáles las personas reaccionan de manera exagerada ante una situación que qué no representa un peligro de verdad en su vida,  como cuando quiere acercarse a un animal que es inofensivo o hablar delate un  público.

Cómo puedes dominar tus miedos

Conocer y poder aceptar tus miedos es el paso principal para poder hacerles frente a ellos,  y trabajar en superarlos, en el transcurso de la  infancia has aprendido a crecer con miedo, y por ello, estás acostumbrado a que estén presente en tu vida.

No es una tarea fácil enfrentarte a ellos, pero es el camino correcto para lograr dominarlos y conseguir llevar una vida que deseas y te mereces.

Por eso te damos algunas técnicas o claves para poder hacerle frente a tus inseguridades y miedos.

Domínalo

Este es el paso el paso principal, sí es verdad que es el más difícil, pero también es el más importante, ya que no puedes vencer el miedo qué se mantiene oculto en tu subconsciente. Por ejemplo, cuando miras a una persona a la cara, ves cómo actúa y cómo es, en este sentido, mirar hacia tu miedo (en lugar de alejarte de él)  hará que conozcas  cosas de ti que antes no sabías.

Por ello, es necesario pausar y darse cuenta cuando tienes un temor,  esto traerá el miedo a la parte pensante y consciente de tu cerebro, haciendo que puedas afrontarlo de manera racional en vez de evitarlo o esconderlo.

Relájate y concéntrate en tu respiración

Las emociones se muestran en el cuerpo en forma de agobio en el pecho, dolor en el  estómago, sudoración excesiva, entre otras.

Lo común cuando se activa una alerta considerable, es que las personas suelen hiperventilar,  o sea, hacer respiraciones que son cortas y demasiado rápidas, generando un grupo de reacciones corporales qué de manera rápida se vuelven un ataque de ansiedad, la técnica para superar esto surgimiento y ansiedad comienza con el saber controlar la respiración.

No es complicada la respiración profunda, en el momento que reconoces que estás sintiendo miedo detente y concéntrate en tu respiración. Inhala y luego lentamente suelta el aire,  es importante que la exhalación dure más tiempo que la  inhalación, para lograr relajarte físicamente.

Utiliza la imaginación de manera positiva

La imaginación es algo asombroso, sin embargo, si no tienes la capacidad apartar tu atención de lo que temes puede terminar dañándote, haciendo que tus miedos sean mucho más grandes y que parezca que la situación es peor de lo que en realidad  es.

En vez de dejar que tu imaginación permanezca en lo que te aterra, utilizada para superar el miedo, puedes hacerlo cuando estás calmado, cierra los ojos e imagina alguna situación en la que lo normal es que sientas miedo,  luego trata de controlarlo con pensamientos positivos.

No vivas dentro de tu zona de Confort

Es aterrador y a veces incómodo dejar tu zona de confort, pero es muy importante y recomendable hacerlo, ya que te ayuda a superar tus temores, y el resultado es que incrementaras el nivel de confianza en ti mismo.

Acepta que puedes fallar

Al momento de intentar lograr su objetivo, muchas personas le tienen miedo al fracaso, pero al igual que el dolor, el fracaso puede enseñarte y de hecho es mejor maestro que el éxito, sí entiendes desde el comienzo que el fracaso es una parte del éxito, tu miedo hacia esto será menor.

Ten en cuenta que todo el mundo fracasa, líderes mundiales, dueño de negocios exitosos, artistas, chefs, doctores y científicos, nuestra sociedad evita hablar sobre el fracaso y en su lugar solo celebran y hablan de los éxitos, esto crea una impresión falsa de que para ser en verdad exitoso nunca se puede y se debe fracasar.

Pero la superación del miedo, se basa entre conocer que todos los habitantes del planeta han fracasado en algún momento de su vida. Cuanto antes te des cuenta y aceptes de que tú miedo al fracaso, es lo que te impide cumplir tus sueños, podrás aceptar que puedes fracasar pero seguir adelante con el aprendizaje adquirido.

Siéntate  con tu miedo

Hay momentos para tomar acción y otros para la reflexión, actuar demasiado pronto para poder superar la situación, puede llevarte a elegir decisiones que no sean muy razonables.

Cuando te ocurra algo nuevo, la próxima vez no hagas nada, siéntate y piensa en tu miedo por minutos y pregúntate, ¿Cuál es la principal causa de mi temor? reflexionar es un método muy eficaz para superar los miedos.

Pide ayuda si el miedo te supera

Si el temor y el miedo son demasiado grande para ti, y sientes que en verdad te está superando, tienes la opción de pedirle ayuda a un profesional, un buen psicólogo puede ayudarte  volver a tomar el control de tu vida.

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Scroll al inicio
¡Chatear con alguien!
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?