Los perros así también como nosotros los humanos, pueden sufrir variaciones en su comportamiento, qué afectan de manera importante su estado de ánimo y la manera de relacionarse con nosotros

Condiciones como el miedo o el estrés canino, la ansiedad, la depresión, pueden afectar a tu mascota bajando su calidad de vida de forma muy significativa. Por eso, te explicaremos cómo se manifiesta la ansiedad, reconocerla y controlar los miedos de tu peludo mejor amigo, y hacer que tu mascota se sienta más dispuesto y feliz.

¡Qué es la ansiedad en los perros?

La ansiedad en los perros es un estado mental qué se caracteriza primeramente por un nerviosismo, inquietud e inseguridad, si tu mascota sufre por este problema, tratara de liberarse de este malestar, con alteraciones en su forma de comportarse.

Cosas a las que les tienen miedo los perros y puedes evitar - Los miedos más comunes

Estos cambios pueden ser muy molestos e influir negativamente en su convivencia.  Aparte de esto, si  tu perro tiene ansiedad  puede sentir malestar y esto también puede hacer que desarrolle otros problemas

Por eso, es muy importante solucionar cuanto antes la situación y llevarlo al veterinario de tu confianza, antes de que todo sea grave.

 

Causas de ansiedad en los perros

Nuestras mascotas necesitan de cariño, atención y hacer ejercicio, esto les permite sacar toda esa energía que lleva dentro y poder divertirse.

Cuando algunos de estos factores faltan, lo más común es que el animal presente algún cuadro de ansiedad, que altere su conducta y lo conviertan en un perro difícil de controlar.

Existen muchos posibles motivos de ansiedad que afectan a los perros esto por lo general suelen ser los más comunes.

 

Ansiedad de los perros por separación

Los perros son animales muy sociales, esto quiere decir, que necesitan sentirse parte de la familia o de un grupo para sentirse seguros

Esto se debe a que el grupo incrementa sus posibilidades de supervivencia, al igual como un cachorro que está al lado de su madre, o como los lobos cuando estos cazan juntos en manada.

Al tiempo que un cachorro va creciendo se hace más tolerante a la separación, y en esta medida se vuelve más independiente, pero existen perros que han sufrido por el  abandono, pues han sido alejados de su madre antes de cumplir las 8 semanas, o pasado por maltratos y no llegan a tolerar la separación, porque se sienten totalmente indefensos.

Miedo de los perros

Está puede surgir de un incidente cómo son los ruidos muy fuertes, la pirotecnia, un globo que explota, estos sirven como desencadenantes comunes para que tu perro tenga miedo. Evita exponer a tu mejor amigo canino a esas experiencias, ya que no le agradan en nada.

9 Signos de miedo en perros

La manera más sencilla de evitar que un perro tenga miedo, es hacer que se acostumbre al entorno, llévalo a jugar al parque y caminar para que se familiarice con el mundo que lo rodea, tu perro depende demasiado de ti para sentirse cómodo y seguro

La clave para superar estos miedos es la persistencia y la paciencia, no debes obligarlo a que interactúe con cosas a las que les tiene miedo, más bien dale algunas cosas ricas de comer y algunos elogios.

Desorden  cognitivo

Este es un problema muy parecido a la demencia en las personas, surgen en caninos que tienen ya una edad avanzada.

En este tipo de casos los perros se suele sentir desorientados,  y en ocasiones no tienen la capacidad de poder reconocer su propia familia o su casa. Dichos síntomas suelen aparecer más que todo por la noche.

Cambios en su entorno

La llegada de un nuevo miembro a la familia, las mudanzas, o ausencia de alguien pueden causar estrés en los perros, pues cambiar alguna de las cosas a las que está ya acostumbrado puede generarles ansiedad.

De qué forma manifiestan la ansiedad los perros

Los cambios en el comportamiento que demuestra un perro cuando tiene ansiedad, es un mecanismo que ellos utilizan para liberar todo el malestar que sienten en el momento

Te mostraremos algunos de estos síntomas

 

  • Tienen  una conducta destructiva este comportamiento se basa en romper los muebles la ropa o todo lo que se encuentre en especial cuando el perro se encuentra solo
  • Hace sus necesidades dentro de la casa pesar de estar acostumbrado a hacerlas afuera
  • Exige atención con nerviosismo temblores o gemidos
  • Se come sus su propio excremento para así llamar la atención
  • Monta a personas u otros perros incluso estando castrado
  • Ladra sin parar aúlla y gime
  • Demuestra hiperactividad en casa corre y salta por todos lados
  • Lamerse a sí mismo, objetos, el suelo o su cama, y puede llegar a auto provocarse heridas
  • Enferma más de lo común sufre de diarrea y vómitos
  • Muestra agresividad

 

Qué cosas hacer para ayudar a tu  perro

La ansiedad en los perros puede resultar algo molesto, por eso lo más recomendable es que visitas a tu veterinario de confianza, ya que él se encargara de evaluar los cambios en el comportamiento de tu mascota. Así podrás saber las causas de la ansiedad de tu amiguito, y cuál tratamiento es el mejor.

En algunos casos, la ansiedad en los perros puede llegar a ser tan fuerte que necesitan asignarle un medicamento y algunas pautas estrictas de convivencia,  pero felizmente si sigues el consejo del veterinario, este problema se irá solucionando poco a poco.

Si tu perro sufre de ansiedad sigue estos consejos para ayudarle

  1. Cuando vayas dejarlo solo dale juguetes para que se entretenga
  2. Puedes establecer una rutina de paseo, comidas y juegos, de esta manera tu perro sabrá que puede esperar de cada momento
  3. Juega con él y haz ejercicio algo clave es que reciba distintos estímulos,  se relacione con otros canes, y descargue su energía si tu perro es de una raza muy activa, podrías practicar algún deporte con él
  4. De esta forma estrecharas tu vínculo con él, y será beneficioso para la salud de ambos
  5. utiliza una camiseta compresiva, es un estilo  de camisa especial  la cual haz un poco de presión sobre el cuerpo y ayuda al perro a relajarse
Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad