El cuidado de los gatos es muy importante. ¿Te has decidido por fin a tener un gato como mascota? ¡Buena elección! te dará compañía infinita, aunque por lo general sean unas mascotas de carácter y naturaleza independiente.

Es normal que el gato, los primeros días después de su llegada a su nuevo hogar, esté un poco desorientado, ya que para él todo es nuevo. Así que necesitará de mucha paciencia, atención y cuidados hasta que se sienta cómodo y se adapte a su nuevo espacio.

Si has adoptado a un gato que ha vivido en la calle o ha tenido traumas, una recomendación es utilizar un difusor de feromonas para ayudar al gato a sentirse en un entorno seguro y reducirle el estrés.

Cuidado de los gatos: Organízate para darles la bienvenida

Para darle la bienvenida es conveniente proporcionarle un espacio donde instalarse, comida específica, y muchas muestras de cariño, eso sí, sin agobiarle demasiado.

Cómo cuidar el pelo de tu gato según su tipo de pelaje

A continuación, te contamos lo que debes preparar para recibir a tu nueva mascota.

Recomendaciones para el cuidado de los gatos

Preparar la casa para darle la bienvenida a tu gato

Los gatos son animales inquietos y ya verás que se meten en todos los rincones. Ante este carácter aventurero, tendremos que tomar ciertas medidas de precaución cerrando los balconespuertas y ventanas o buscar alternativas como las mallas o algún tipo de barrera para evitar saltos y caídas.

Otro peligro que puede encontrar el gato al merodear por la casa son los productos tóxicos con los que puedan estar a su alcance por algún descuido. (ojo con las plantas tóxicas como el laurel, filodrendos, amarilis o insecticidas y medicamentos).

Obviamente hay que evitar a toda costa la ingesta de estos productos o de cualquier otro objeto con el que pueda atragantarse.

También hay que tener cuidado y controlar a nuestro gato cuando esté cerca de un foco de calor como la estufa, el horno o la vitrocerámica.

En cuanto al mobiliario y decorado de la casa, sobre todo los objetos decorativos frágiles que se puedan romper. Habrá que resguardarlos si están a su alcance, ya que puede pasar por al lado y romperlos sin querer.

Algo que les encanta son los hiloscuerdas y cordones… Aunque disfruten mucho y se lo pasen muy bien, pueden llegar a atragantarse o hacerse daño liándose demasiado, no dejes que jueguen con este tipo de elementos sin tu supervisión.

Si hay niños en la casa hay que enseñarles a que lo respeten. Aunque tienen mucha paciencia, no soportan tirones de rabo, sustos o sujeciones inadecuadas.

Y, por último, si ya tenías otras mascotas en el hogar, hay que prestar especial atención a todas aquellas que puedan ser presa de tu gato: pájarospeces o pequeños roedores. No olvides que son depredadores natos por lo que tendrás que salvaguardar el hábitat de los pequeños animales y mantenerlos separados siempre de los felinos.

Una vez que hayas despejado todos los posibles “peligros” con los que tu gato se pueda encontrar, hay que ocuparse de su bienestar. Elige una zona de la casa para que duerma y juegue y otra para colocar su arenero. Donde poder satisfacer sus necesidades fisiológicas siempre que lo necesite.

Arena para gatos

Otro elemento básico que necesitará tu gato desde el minuto uno es el arenero para hacer sus necesidades.

Existen diferentes tipos de arenas para gatos, una vez que hayas elegido la que más os convenga. Tendrás que esparcirla por el fondo del cajón hasta que tenga la cantidad suficiente para que absorba la orina y tu gato pueda escarbar para ocultar las heces. Ubica su arenero en un lugar tranquilo y al que pueda acceder con facilidad.

Higiene

Los gatos son animales muy limpios y a partir de los tres meses de edad son capaces de realizar sus tareas de higiene diariamente. Ya que se lavan directamente con su lengua, por nuestra parte podemos ayudarles a evitar que se le formen las indeseables bolas de pelo con cepillados y una alimentación adecuada.

Cómo cuidar un gato? Consejos para el cuidado de tu mascota

No es aconsejable bañar con mucha frecuencia al gato, nunca más de una vez al mes y siempre con champú específico para gatos. El baño se debe realizar una vez que esté vacunado por completo. Bañarle en exceso hará que se elimine la película protectora de la piel y puede provocarle dermatitis y problemas de pelo.

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad