Si buscas la mejor guía para saber cómo aprender a crear videojuegos, entonces llegaste al lugar indicado porque tenemos varios datos que te servirán como pasos para iniciar en este mundo. Puede que seas una persona creativa, pero aún no tengas la estructura adecuada. 

En el mundo de los videojuegos hay muchos tipos de diseños, eso lo puedes notar mediante los diferentes ambientes en que se desarrolla cada uno, pero ¿Cómo llegar hasta eso? A continuación, te hablaremos de los pasos básicos que debes seguir. ¡Comencemos!  

Cómo aprender a crear videojuegos desde cero con 6 consejos

Puede haber muchos más, pero tenemos 6 consejos claves que te ayudarán a entender cómo aprender a crear videojuegos. Es una guía que puedes usar para emprender en este mercado tan interesante.

1. Entiende cómo funciona y el camino a recorrer 

Para crear y diseñar un videojuego necesitas varias habilidades y también mucha paciencia. A pesar de que ves en el mercado juegos muy famosos y desarrollados por empresas importantes, esto no significa que no hayan pasado por múltiples procesos. Incluso hay un periodo de ensayos y errores que debes pasar para, por fin, decir que has logrado crear uno de estos fantásticos programas.  

2. El lenguaje de programación es importante  

Hay herramientas que te permiten comenzar a desarrollar una idea y hacerla un videojuego, esto lo usan aquellos diseñadores que no son expertos. Sin embargo, aprender lenguaje de programación es esencial para tener éxito en esto. Los mejores creadores de juegos son aquellos que entienden el lenguaje básico, y si no eres uno de ellos, es momento de comenzar a instruirte.  

3. Toma en cuenta los softwares de gráficos  

Otro gran consejo para que entiendas cómo aprender a crear videojuegos, es el tema de los gráficos. Se trata de uno de los elementos más importantes dentro de este mercado digital. Puedes contratar a un experto que maneje los softwares y diseñe cada gráfico basado en tu idea, pero si no tienes ese presupuesto, te toca aprender todo lo posible. 

4. Elige el motor del videojuego  

Otro elemento fundamental dentro del diseño y desarrollo de cualquier videojuego es el motor. El mismo hará que el juego funcione dado que es lo que procesa gráficos, hace la animación, sonido y otros factores que engloban toda la idea. En el mercado hay varios muy famosos que puedes investigar sin tener que diseñarlo tú mismo mientras vas aprendiendo. 

5. Se debe diseñar un prototipo simple  

Para ir analizando y probando cada elemento, otro de los pasos básicos es crear el prototipo de tu videojuego. El mismo debe tener muchas cosas, pero no tan avanzada como el resultado final. Esto es parecido a un ensayo, debe contener el sonido, gráficos simples, movimientos, diferentes opciones como las armas y efectos básicos que te permitirán ir analizando el proyecto. 

6. Analiza los costos  

Para finalizar, tenemos el tema de los costos. Es un punto que podríamos haber mencionado al inicio, pero que debes entender en cualquier momento. En algunos casos, diseñar y plasmar tus ideas no conlleva a que tengas que invertir, pero si quieres lanzar un videojuego y al final obtener ganancias, debes invertir en ello, y saber que no es muy económico. Analiza este punto en el camino y decide lo que más te conviene.  

Toda esta información te ayuda a saber cómo aprender a crear un videojuego, y también complementa la idea de verlo como una opción de inversión y negocio. Lanzar uno al mercado te puede traer grandes beneficios, tan solo debes investigar el tema de los costos y crear un plan junto con tus habilidades. ¡Ten mucho éxito!  

También te puede interesar conocer: Top 5 de mejores videojuegos de guerra para PC  

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad