El turismo y los idiomas están muy relacionados, y la principal razón se debe a que personas de muchos lugares del mundo, llegan hacia un solo punto. Es posible que encuentres muchas culturas mezcladas en ciudades como Cancún, Roma o Nueva York, y se requiere de traductores mientras hacen tours. 

Si has tenido la oportunidad de viajar al extranjero y hacer recorridos guiados, pudiste notar como hay opciones en otro idioma, esto es vital para obtener mayor ganancia dentro de las agencias. A continuación, te hablaremos de las lenguas más usadas y valoradas en este mercado.  

El turismo y los idiomas: Estas lenguas son importantes 

El turismo y los idiomas abarcan muchos elementos, y nos referimos a lenguas que sirven como recursos mediante cualquier tour y actividades. Sin embargo, hay algunas más famosas y valoradas que otras. 

1. Inglés 

Debemos comenzar con una de las más importantes, el inglés es considerado el idioma universal y por algo se imparte en diferentes escuelas. Es el que te permite conectar con empresas de cualquier tipo, y, en consecuencia, es el que más se usa dentro de las agencias de turismo. 

Muchos países hablan este idioma como su primera lengua, y existen otros que la tienen como una segunda y tercera opción que, dentro del turismo, suele facilitar cualquier visita y recorrido en grandes ciudades.  

2. Francés 

Este es otro de los idiomas que se relaciona más al turismo, de hecho, muchas personas que aman aprender nuevas lenguas, se inclinan por el francés entre su top 5. Las agencias de turismo la consideran muy importante, y si no tienes un nivel avanzado, al menos debes conocer el básico o intermedio.  

3. Italiano  

El italiano no solo se habla en Italia sino en muchas partes del mediterráneo, en ocasiones se requiere de sus conocimientos para poder hacer negociaciones, y lo mismo pasa con los destinos turísticos. Considéralo un idioma importante dentro del mercado .

4. Español 

Si estás leyendo este artículo, sabes lo importante que es el español. Se considera un idioma que abarca muchas regiones y que millones de personas tienen como lengua materna. Sin embargo, se suele mezclar con otros idiomas como el inglés para tener un buen perfil dentro de cualquier agencia turística.  

5. Mandarín  

El mandarín se habla en China y eso lo saben muchas personas, pero en realidad es un idioma que más de mil millones de seres humanos conocen. Quizás sorprenda a algunos, pero manejar bien esta lengua te abre muchas puertas dentro del mercado del turismo, sobre todo porque no se considera al aprender nuevos idiomas y la competencia es baja. 

6. Alemán  

Para finalizar tenemos el alemán, un idioma que parece complicado para muchas personas, pero se trata de un requisito indispensable si quieres tener éxito dentro del mundo del turismo. Millones de viajeros lo manejan y por ello existen diversos tours enfocados en esta lengua. Aquí cabe destacar que muchos alemanes saben hablar inglés, por ejemplo, pero eso no significa que no quieran escuchar su lengua en cierto momento. 

Como has podido ver, el turismo y los idiomas tienen una conexión fundamental gracias a las distintas lenguas que se deben manejar para que los viajeros tengan una mejor experiencia.  

Si te gusta este ámbito, no dudes en formarte en las 6 opciones que te hemos dado, te serán de gran ayuda. Para esto hay cursos especializados, e incluso material gratuito que te servirá para aprender desde casa en poco tiempo. ¡Éxitos!  

Quizás te interese saber: Consejos para viajar a otros países: ¿Qué debo organizar?  

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad