Fabricar velas aromáticas no es muy complicado, es algo que puedes hacer en casa sin problema gracias a nuestra guía. Estos son considerados elementos decorativos muy hermosos y bastante útiles, ya que pueden generar luz tenue y un aroma delicioso.  

Muchas veces queremos tener en casa diferentes tipos de velas, pero no encontramos las ideales en el mercado, o el aroma que buscamos no está disponible en ese momento. Es por ello que creamos este artículo donde podrás descubrir un paso a paso muy interesante para crear diferentes velas. ¿Estás lista? ¡Vamos a comenzar!  

Aprende a fabricar velas aromáticas en casa  

Puedes fabricar velas aromáticas de varios tipos, y también vas a necesitar materiales diferentes para cada una. Así que miremos algunas de las opciones disponibles. 

Velas con ceras  

Las velas con ceras son aquellas que puedes hacer con la famosa cera de colores que venden para los pequeños de casa. Puedes usar una, o crear varias capas con diferentes olores. Asimismo, entre los materiales necesarios debes tener frascos de vidrio, copos de cera, aceites esenciales de tus olores favoritos, mecha para vela y un sacapuntas. 

Instrucciones:  

  • Derrite la cera en un recipiente. 
  • Crea láminas delgadas con la cera derretida. Si tienes varios colores, será mucho mejor. 
  • Añade a cada lámina, por separado, el olor que quieras que lleve tu vela. 
  • Pon la mecha y vierte la primera cera, deja enfriar y sigue con la otra hasta finalizar la vela según las láminas que hayas elegido. 

Velas recicladas  

Las velas recicladas son otra de las mejores opciones para hacer en casa. Sobre todo, porque no tendrás que gastar tanto en materiales. Algunos de los que necesitas son trozos de velas sobrantes, mecha, aceites esenciales de tu gusto, tarros de vidrio, un palito de madera y cazo. 

Instrucciones:  

  • Corta toda la cera y velas que tengas guardadas mientras retiras también la mecha que contiene.  
  • Derrite toda la cera que obtuviste, recuerda que debes hacerlo a fuego medio y revolver con frecuencia. 
  • Añade a la cera el aceite esencial que hayas elegido.  
  • Usa el palito de madera para introducir la mecha en el tarro de vidrio y después verter la vela derretida, ya con la esencia. 
  • Dejar enfriar para que la vela pueda estar dura. Y la mecha la puedes recortar según el tamaño que haya quedado fuera. 

Otras recomendaciones generales  

Lo que te presentamos antes, son dos de las opciones más famosas para fabricar velas, y también puedes tomar en cuenta estas recomendaciones antes de iniciar con alguna. 

  • Debes elegir la mecha adecuada. Introdúcela siempre con la ayuda de algún palito y es preferible que siempre sobre y nunca falte. Al final podrás cortarla. 
  • Las velas de tamaño mediano o pequeño, son excelentes para comenzar. Con las grandes puedes tener más dificultad con las cantidades de cera y al introducir la mecha. Deja estas de últimas. 
  • Puedes usar muchos tipos de esencias. Debes buscar aceites y la cantidad que aplicas va a depender del tamaño de la vela y cantidad de cera. 
  • Los moldes para verter la cera no siempre son de vidrio, hay varios materiales excelentes, pero estos son los más lindos.  
  • Hay velas mezcladas que se hacen con cera y té, es menos común, pero puedes intentar con ellas una vez que hagas las que te hemos explicado. 
  • Recuerda que vas a trabajar con un material caliente, por lo que se recomienda tener un guante y hacer todo sobre una superficie que no se dañe con el calor ni cera. 

Como puedes ver, fabricar velas aromáticas no es complicado y siguiendo estos pasos puedes hacer una buena cantidad. Recuerda elegir el aroma y color que más te gusten, una vez que hagas la primera, no querrás parar. 

Es posible que también te interese: Qué es el macramé: Guía básica para principiantes  

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad