Karate para principiantes: Esto es todo lo que debes saber  

Si buscas los mejores consejos de karate para principiantes, entonces llegaste al lugar indicado porque hemos preparado un artículo para que entiendas los conceptos básicos de esta práctica. No es algo complejo, pero se requiere de ciertos conocimientos antes de cualquier movimiento.  

El karate es un arte marcial china que se practica alrededor del mundo. Se considera también uno de los deportes que aporta mayor disciplina a los niños, por lo que hacerlo, incluso en casa, es bastante positivo. A continuación, hablaremos con más detalle sobre todos los aspectos de esta actividad.  

Los mejores consejos sobre karate para principiantes  

Hemos preparado varios puntos que aportan mucho valor a quienes están comenzando a practicar el karate. Si aún no tienes idea de cómo funciona este arte marcial, entonces podrás usar nuestro artículo como guía básica.  

Es un deporte con una filosofía especial   

Antes de practicar karate, debes saber que no es una disciplina como cualquier otra, este deporte se considera uno de los más famosos por su filosofía al momento de practicarlo. Todo se relaciona con las creencias orientales donde el individuo debe manejar la rectitud, valentía, benevolencia, sinceridad, respeto, honor y lealtad.  

Iniciar con meditación 

Si quieres tomar uno de los mejores consejos de karate para principiantes, debes tomar en cuenta la meditación. En este deporte se requiere de un excelente equilibrio mental para poder dominar toda la parte física. La meditación te ayudará a aprender a concentrarte sin importar el entorno o la situación en la que te encuentres.   

Al inicio, la práctica te va a parecer algo absurda, pero no lo es. Comienza por 10 minutos de meditación guiada diaria, y con el paso de los días puedes ir aumentando el tiempo hasta tener el hábito bien desarrollado. 

El calentamiento es importante  

Antes de hacer cualquier movimiento, debes saber que se requiere calentar los músculos para practicar karate. Esto es algo que te enseñan en cualquier academia de artes marciales. Sin embargo, en caso de que vayas a hacerlo en casa, debes aprender los diferentes tipos de calentamientos que hay, tanto para piernas, brazos, torso y cuello.  

Debes tener la ropa adecuada  

Bien sea en casa, o cualquier espacio que uses para practicar karate, debes tener ropa cómoda. Se recomienda usar un karate-gi, que es el uniforme ideal para las artes marciales. Pero si aún no puedes adquirir uno, entonces puedes usar ropa holgada y suave. 

El espacio es importante 

El espacio para hacer karate debe ser el ideal. No puedes practicarlo en un lugar demasiado pequeño, esto no te permitirá hacer buenos movimientos, y ni siquiera calentar como se debe. Cuando lo inicies en casa, trata de que sea en un salón grande y vacío, o en algún patio donde puedas estar descalzo. 

Los primeros movimientos  

El karate abarca muchas técnicas, y las defensas son, incluso, más importantes que las de ofensa. Pero se deben tomar en cuenta los primeros movimientos para adquirir destrezas antes de poder enviar algún puño o patada.  

Hay varios ejercicios que se orientan a poder pulir la técnica de karate, seas principiante o no. Es recomendable aprender a hacer saltos, una gran elevación de rodillas y alzamiento de pierna sosteniéndose en el aire. El fin de esto es poder ganar mayor resistencia. 

Lo mismo sucede con los brazos y el torso, estos se deben estirar de la manera correcta en movimientos precisos y rápidos. Mientras más se practique, menor riesgo de lesiones habrá cuando se esté con un oponente y se deba reaccionar rápido. 

Espero que estos datos y consejos básicos de karate para principiantes te sean de mucha ayuda. Te sirve como guía inicial para que puedas ir entrando al maravilloso mundo de las artes marciales.  

También te puede interesar: Entrenar con calistenia: ¿Qué significa y cómo puedo comenzar?

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Scroll al inicio
¡Chatear con alguien!
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?