La hipnosis en el deporte comprende una de las técnicas más antiguas para estimular la concentración. En cualquier actividad deportiva, sobre todo de alto rendimiento, se requiere motivación y una mentalidad centrada para obtener el éxito. 

Existen muchos tipos de deportes y deportistas que, si bien tienen grandes habilidades físicas y un excelente entrenamiento dirigido a ello, también se dedican a trabajar su mente para crear el paquete completo. A continuación, te explicamos varios detalles sobre cómo se cree que la hipnosis en el deporte puede llegar a ser una de las mejores herramientas para triunfar.  

¿Qué es la hipnosis en el deporte? 

La hipnosis en el deporte es una técnica conocida como sofrología, donde un profesional de la salud mental, que en muchos casos también se dedica a la parapsicología, crea un camino de ideas en la mente del deportista.  

En pocas palabras, esta persona prepara a los deportistas para que tengan ideas claras del éxito, de cómo deben concentrarse e incluso de ver todo como una realidad alterna donde solo están ellos y el objetivo de ganar una competencia. Esto se considera un recurso que incrementa la motivación mientras se logra la autoconfianza del jugador y lo pone por encima de otros.  

Historia de esta técnica  

La hipnosis ha sido utilizada por mucho tiempo ante diferentes disciplinas deportivas, sobre todo por parte de los entrenadores que buscaban un mejor rendimiento en todos los deportistas que tenían a cargo. Un caso especial fue en los años 20 ‘s cuando un entrenador de fútbol americano aplicaba la técnica para mantener enfocados a sus jugadores antes, durante y después de cada juego.  

Por otro lado, en los años 60 ‘s se conoció que hubo muchos deportistas que utilizaban la hipnosis para lograr y una mayor concentración. Como es el caso del esquiador suizo Abrezol y Martina Navratilova en el tenis. Y mientras más pasaba el tiempo, más oficial se hacía la técnica dentro de los centros de alto rendimiento, ya no era algo aislado, sino un elemento importante dentro de todo el plan de entrenamiento.  

Diferentes beneficios y funciones de la hipnosis en el deporte 

Ahora que tenemos claro qué es la hipnosis en el deporte, es momento de entender los diferentes beneficios, y para qué sirve la técnica en cualquier disciplina deportiva.  

Puede incrementar la resistencia  

Esto se debe a que se trabaja la mente con el fin de conectarla con el cuerpo e impulsar mayor energía.  

Mejora los reflejos  

Con la hipnosis se tiene una mente 100% enfocada en la competición, y esto hace que los reflejos de cada deportista sean mucho mejores.  

Perfecciona la técnica de cada disciplina  

Aunque el primer paso es ejercitar y definir cada habilidad física, con la hipnosis se logra perfeccionar hasta el mínimo detalle para lograr un mejor rendimiento. 

Aumenta la concentración 

La concentración es sumamente importante para lograr el éxito deportivo, y mediante la hipnosis se establece un patrón de disciplina mental excelente. 

El deportista se mantiene motivado   

No hay nada peor para una competición, que un deportista que no se sienta a gusto ni con ánimos. Por ello la hipnosis llegó como una técnica para poder motivar y mantener a los jugadores en una mentalidad triunfadora y con alto nivel de compromiso. Incluso para aquellos que apenas van comenzando.  

Genera mayor seguridad  

Después de la motivación, la seguridad es otro punto clave para que un deportista pueda triunfar, y es algo que se da mediante la hipnosis. La mente tiene un gran poder sobre las actividades que realizamos, y en el deporte no será diferente. 

La hipnosis en el deporte no siempre es llamada de ese modo por algunos profesionales, pero sigue siendo una técnica que usan miles de deportistas desde hace muchos años para tener un rendimiento de alto nivel.  

Es posible que también te interese: Deporte y salud: ¿Cómo están relacionados?

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad