Todas las personas buscamos encontrar la mejor versión de nosotros, pero muy pocos logran encontrarla. Somos nosotros mismos el peor enemigo en el momento de alcanzar algún objetivo, hacer nuestros sueños realidad o vivir la vida que en verdad queremos.
No importa la edad que tengamos, siempre resulta difícil conseguir la mejor versión de nosotros. Hay personas que son autodestructivas consigo mismas y no lo notan, pero hay otras que si lo saben y no hacen nada por cambiar esa manera de ser.
Si te sientes preparado y resuelto para encontrar la mejor versión de ti, te recomendamos que sigas estos pasos que te van ayudaran mucho.
Planifica tu mejor versión
No debes dejar que el estrés tomé el control en ti cuando tengas una agenda apretada. Para esto ayúdate elaborando un planificador, y así poder hacer una lista con las tareas que tengas pendiente.

Luego ve tachandolas a tachandolas a medida que las vas completando. Hacer esto te beneficiara mucho y te ayudará a organizar mejor tus actividades y así controlar y distribuir mejor el tiempo.
Mejor versión de ti: Establece tus metas
Define cuáles son tus metas personales y profesionales y qué quieres lograr a lo largo de los próximos meses. Establecer una meta te ayuda a enfocarte.
Sin un objetivo las personas suelen estar a la deriva, las metas hacen fácil medir el progreso, fortalecen el autoestima, mejoran la productividad y refuerzan el compromiso.
Realiza un plan de acción y ponlo en marcha. Comenzar con esto especialmente a comienzos del año te dará una idea clara de lo que en verdad deseas lograr, cambiar y mejorar aspectos de tu vida.
Mejor versión de ti: Deja de hablar de forma negativa
Deja de utilizar frases como: «mi vida no sirve», «Soy un fracaso en el amor» o «No puedo tener el cuerpo que quiero». Esas son solo tres de las frases que las personas más usan para autodestruirse.
Cuando tienes este tipo de conversación negativa contigo mismo, te inclinas a creer q estas ideas irracionales sobre ti son ciertas, y esto es un verdadero problema ya que ocasiona que tengas perjuicios sobre ti. Aprender a no autocriticarse negativamente es muy importante y debes empezar a tomar conciencia de eso.

Encuentra los momentos dónde estas frases empiezan aparecer en tu mente, y en cuanto te des cuenta que estás empezando menospreciarte, trata de pensar en algo positivo y cambia esta conducta. Sí lo pones en práctica con el tiempo se te hará más fácil.
No juzgues ni critiques a los demás
¿Te has percatado de lo fácil qué es criticar a los demás? Esto suele hacernos sentirnos superiores aunque no tengamos algún fundamento.
Lo principal es dejar de juzgar a otros. Cuando vives tu tiempo criticando dañas a esa persona y su autoestima, y también dañas las relaciones interpersonales que tengas.
Por eso date el tiempo de conocer a quienes te rodean y no crees algún tipo de expectativa negativa. Tampoco esperes que las personas sean como tú quieres, ya que todos somos diferentes y eso está bien.
Despídete de las personas tóxicas
Es bueno seguir el consejo de dejar de criticar, pero también debes alejarte de aquellas personas que también te critican destructivamente, o que hacen menos tus metas o logros que hayas obtenido, pues solo tú sabes cuánto te ha costado conseguir lo que deseas.
Las personas que te critican y que te hacen daño afectan tu salud mental y emocional, así que aléjate poco a poco de esas personas y no dejes que te dañen. Tu amor propio y tu confianza irán aumentando sin que tengas que vivir un tormento por esas personas.
Rodéate de personas que te motiven a ser mejor
Otro consejo que te puede hacer hallar la mejor versión de ti, es juntarte con gente que te haga ser mejor. Cuando tu familia, amigos o compañeros te hablan de manera positiva y te motivan a lograr tus metas, el camino se vuelve más fácil y satisfactorio.
Pero en caso de que tu familia o amigos no sean una buena compañía consigue otras alternativas. No es que debes dejar a los amigos que tienes en este momento, pero puedes tratar de conocer poco a poco personas nuevas que te hagan sentir una mejor y bonita vibra.
Haz lo que tú desees
Si pasas la vida queriendo hacer lo que desean los demás, es posible que termines haciendo cosas que en realidad no quieres, como por ejemplo, casarte con alguien con quien no eres realmente feliz o estudiando algo que en verdad no te interesa.
Aparecerá la mejor versión de ti cuando te arriesgues a encontrarte, haz todo lo posible por volver realidad tus sueños. Olvídate de tratar de ser la persona perfecta que esperan los demás, ya que no existe, eso te hará en infeliz siempre.
Haz ejercicio, cuida tu salud y come sano
Tu salud debe ser lo primero. Has ejercicio come saludable y visita con frecuencia al médico. Si no te atrae hacer ejercicio o sientes que te cansas mucho, puedes empezar con una pequeña rutina.
Puedes hacer tan solo unas sentadillas, andar en bicicleta o saltar la cuerda. Esto te ayudará a estar más relajado y empezarás a tener una mejor resistencia. También es fundamental que cuides tu alimentación. Comienza a comer más saludable, puedes hacerlo poco a poco.
No le temas al fracaso
Esto es algo que evita que te conviertas en la mejor versión de ti. Quizás deseas algo con todas tus fuerzas pero no te atreves a arriesgarte porque tienes miedo a fracasar o equivocarte, entonces prefieres evitar el riesgo y seguir tu vida sintiendo que algo no está bien.
Las personas que son originales saben lo que desean y van por ello, el resto se conforma. Pero no le tengas miedo a fallar, mejor dicho, aunque te asuste la idea, no permitas que el miedo te detenga, pues equivocarte es la mejor fuente de conocimiento y crecimiento que tendrás.
Si deseas hacer algo, has un buen plan y atrevete, los resultados pueden sorprenderte increíblemente. Si deseas ser feliz, esfuerzate, busca y encuentra tu mejor versión.