Una de las principales dificultades a las que se enfrentan los negocios es la falta de ideas de innovación. Las buenas ideas generan métodos y hacen que se abran nuevas rutas en el mercado para ser mejor que tu competencia.
Es común que los emprendedores imiten algunos modelos que les funcionan a la competencia, o que ya son muy conocidas en el mercado. A pesar de esto, no siempre estos modelos de innovación funcionan, ya que muchos mercados son susceptibles y no reaccionan bien ante la imitación.
Lo mejor al entrar en el mercado es hacerlo con tu propio método, es decir innovar a tu manera ya que al hacerlo tienes una oportunidad valiosa para mostrar algo nuevo y hallar oportunidades que no encontró tu competencia.
¿Por qué es importante innovar en los negocios?
Hay muchas empresas que en el presente se resisten al cambio y se sostienen en modelos de empresas o productos que en algún momento tuvieron éxito, pero es importante reconocer que las ventas son ahora más tecnológicas que antes.

El innovar no solo es fundamental para mantenerte dentro del mercado, sino para así sacar el mayor provecho a las herramientas de negocio que hay en la actualidad. Algo clave es que tengamos en cuenta que lo más recomendable en los negocios es el cambio continuo.
Esto establecerá tú capacidad para adaptarte y estar al día en lo que más se busca en el mercado, antes de que te quedes fuera de la competencia. Por eso, te compartiremos las distintas maneras en las que la innovación puede ayudar aumentar las ventas de tu empresa o negocio, y así poder sacarle los mejores beneficios.
Negocios: Crear productos nuevos
Si tu negocio no es muy grande es normal que no puedas ofrecer nuevos servicios en el mercado de manera continua. Sin embargo, no te centres en solo vender tu mejor producto, pues el variar un poco puede hacer que aumente el flujo de nuevos clientes.

Algunas veces, productos nuevos pueden servir como una introducción a tu negocio, ya que ayudan a conocer tu marca y prepara al cliente para consumir lo que estás ofreciendo, mejorando en gran manera tus ventas.
Negocios: Estilo de negocio responsable
Algunas empresas están acudiendo a la responsabilidad social como una manera de innovar. La innovación social procura no solo influir en las ventas sino en lo ambiental y social.
Iniciativas como por ejemplo “compra uno, regala uno” han implicado de forma directa a los clientes, haciendo que formen parte del impacto positivo que se genera.
Esto se basa en que la empresa se compromete a regalar o donar un artículo, servicio o dinero a una caridad, o de manera directa a personas que lo necesiten. De esta manera, con cada compra que haga un cliente se le motiva a ser parte del cambio.
Diseña y promociona elementos adicionales para tus negocios
Una manera de aumentar la cantidad de ventas por transacción, es presentar a tus clientes paquetes o combos. Por ejemplo, si tu negocio es un salón de belleza puedes presentar como servicios individuales el corte de cabello, la hidratación o aplicación de un tinte.
Pero una manera más creativa es hacer de estos tres servicios una sola promoción junto con una oferta que sea irresistible. De la misma forma cuando se trata de algún producto, es más llamativo y útil para el cliente ofrecer combos que valen la pena, que cuando le ofreces productos individuales.
Por ejemplo, si el cliente quiere comprar un celular puedes recomendarle un combo que incluya un protector de pantalla, un cargador portátil y audífonos inalámbricos, ya que estos son productos que quizás compre de manera individual, pero sí los ofreces en un combo promocional motivaras al cliente a aprovecharlos y te adelantas a sus necesidades.
Vende soluciones en lugar de productos
Cuando un posible cliente consigue una nueva marca piensa en por qué debería obtener ese servicio o producto, y que puede aportar este a su vida diaria para realmente considerarlo necesario. Por eso debes plantearte si lo que estás ofreciendo manifiesta una solución sólida para tus clientes y si es algo que realmente puede llegar a gustar mucho.
Para lograr esto es de vital importancia estar al día en las características de tu mercado, por eso debes saber que les gusta, las actividades que hacen y el estilo de vida que llevan.
Esta información es clave para adelantarte y saber que es lo que quieren o necesitan y poder adaptar tu producto o servicio para ellos, logrando así incrementar tus ventas.
Utiliza la tecnología
Es muy inteligente usar las ideas de innovación tecnológicas ya que al utilizar las herramientas pueden darte una gran ventaja competitiva.
Esto te ayudará a mejorar el proceso de transición. Este método cuenta con aplicaciones o softwares que realizan tareas automatizadas, te ayudan a recopilar y organizar datos de tus clientes.
Así logras conocer lo que prefieren, su comportamiento y hábitos de compra de una manera sencilla, oportuna y efectiva. Lo mejor es que no es necesario que tu empresa sea muy grande para que puedas incluir estás herramientas tecnológicas a tus ventas.
Crea un programa de fidelidad
Una manera de hacer que cada cliente se sienta especial es agradecerle su preferencia con pequeños detalles. Esto te ayudará a conservar una sana relación con tus clientes, además de que pueden recomendar tu producto y servicios.
Esto es muy importante ya que los nuevos clientes prefieren consumir una marca por su reputación o por lo que se dice de ella, y no por lo que anuncian en su publicidad.
Otros beneficios de innovar
- Mantenerse en la competencia del mercado y ser diferente de negocios similares.
- Reservar dinero y tiempo en procesos que pueden realizarse de manera automática.
- Alternar tus canales de comunicación y establecer nuevos segmentos del mercado.
Para innovar no requieres de ideas insuperables, basta con prestar atención en el mercado, reconocer los cambios que puedes hacer y hacer todo lo posible para que cada uno de tus clientes se sientan totalmente satisfechos con lo que adquieren o consumen en tu negocio.