Podemos decir que la danza es un arte. En este se emplea el movimiento del cuerpo, por lo general con música. Esto sirve como una manera de expresión e interacción social, con fines artísticos y entretenimiento.
La danza ha ido evolucionando a medida que pasan los años. Al principio de los tiempos estos bailes tenían la finalidad de servir para rituales y hacerse para el agrado de los dioses, pero en la actualidad los bailes se consideran una manera de expresión. Acá te mencionaré cuáles son las danzas más comunes y las que más gustan.
La danza es emblemática
Los bailes folclóricos de distintos puntos del mundo son muy populares, tanto así que en la actualidad se llevan a cabo muchos festivales internacionales para así disfrutar y conocer una gran diversidad de danzas.
Está lista es de algunos de los estilos de baile más famosos y qué más se bailan por el mundo.
Salsa
La salsa es un tipo de baile de pareja qué se originó en Cuba. Es una mezcla de sonidos africanos y caribeños, estos sonidos son la bomba plena, el mambo y jazz, formando así una mezcla de ritmos diferentes, de ahí viene su nombre.
Sí bien se originó en Cuba, fueron los estadunidenses quiénes llevaron este baile a la fama, y ahora es mundialmente reconocido. Algo que mencionar es que la salsa expresa la sensualidad y calidez de Latinoamérica.
Hip hop baile
Este baile surgió en los años 1970 en una Bloc Party (una fiesta pública) haciéndose cada vez más famosa en Nueva York, más que todo en el Bronx, en las influencias afroamericanas.
Estas fiestas públicas empezaron a incorporar Dj, los cuales utilizaban géneros de música populares en la época. Este baile se basa en rimar a gran velocidad en una base rítmica.
Danza del vientre
Esta se reslizaba en Egipto para bailar en los templos, era parte del culto de la fertilidad humana y servía también para la adoración de los dioses. Pero fue en el Oriente medio y sur de África donde le agregaron elementos de flamenco y baile hindú.
Es un tipo de baile sensual que está basado en movimientos suaves y ondulantes, dónde se utiliza todo el cuerpo, pero mayormente es el movimiento de caderas, así como los músculos abdominales y la pelvis.
Baile de salón
Hace referencia al conjunto de danzas asociadas que se originó a principios de 1800 en Inglaterra. Se dice que fue el primer baile donde un hombre tenía a una mujer tan cerca de su cuerpo.
Se trata de un baile muy rápido al ritmo de 60 compases por minuto y 3 tiempos por compás. Para poder seguir el ritmo de la música es muy importante tener buenas piernas.
Baile del robot
Se originó a finales de los 60 en la ciudad de Los Ángeles, cuándo Charles Washington creó un movimiento de baile junto con sus hermanos. Es un tipo de baile Funk dónde la persona baila aparentando que es un robot.
Algunas personas consideran que este es un estilo del Popping, baile urbano que se realiza usando técnicas articulares y musculares combinando distintas posturas y siguiendo el ritmo de la música. Otros consideran que es un estilo único.
El Tap
El nombre proviene del sonido que generan las placas de metal colocadas en los zapatos de la persona que lo baila al momento de tocar el suelo. Se originó en el año 1830 en la en Nueva York. Es una mezcla de danzas inglesas, escocesas e irlandesas combinando los bailes afroamericanos.
Las coreografías empiezan normalmente en el octavo golpe. Otra característica de este baile es la improvisación, puede realizarse con cualquier tipo de música y si no hay, también se puede bailar a capela.
Line Dance
Es una forma de baile en el que los participantes se ubican en una línea o fila para bailar, siguiendo así todos en conjunto el ritmo de la música y ejecutando los pasos al mismo tiempo.
Se trata de una coreografía en conjunto, pero no es necesario tener pareja. Aunque no se sabe con exactitud dónde se origina, hay quienes lo sitúan en el Oeste salvaje.
En lo que se refiere a country Dance, este tiene un lenguaje específico y un tanto complicado, ya que tiene muchas variedades e influencia por todo el mundo, no solo de Estados Unidos sino también Australia, pasando por Europa y hasta Canadá.
El break dance
Este baile hace llamado a la creatividad y originalidad de cada individuo. Los bailarines pueden hacer libremente movimientos ya existentes, crear nuevos o improvisar. Esta última es el corazón de los bailes de calle y es por eso que está en continuo desarrollo.
Fue creado en los años 70 por jóvenes afroamericanos del Bronx en Nueva York en el pleno nacimiento del hip hop.
Danza Irlandesa
La danza irlandesa, como su nombre lo dice, es de origen Irlandés y es muy significativa para este país. El origen de este baile se remonta a muchos años atrás en las Druidas en donde se realizaban danzas circulares para rituales religiosos.
Son bailes que se realizan en grupos 2, y en cada uno están integradas 4 personas, es decir, 8 personas en total. Se basa en hacer varias figuras (como la del anillo).
Cumbia
Normalmente la cumbia se baila en pareja en sitios abiertos, y los bailarines giran alrededor de un grupo musical. Posee un aire zampo ya que tiene melodía indígena y de tambores.
Su origen se remonta a los tiempos de colonia y es la combinación de tres culturas diferentes: La africana, la indígena y la española, la cuales se fusionaron para lograr esta coreografía y estilo musical tan representativo.
¡Anímate y aprende alguna danza!
Como vimos, las danzas muchas veces se llevan a cabo en eventos ya que es una tradición, sin embargo, miles de personas las bailan porque es una forma de expresión y además les gusta que otros conozcan su talento.
E incluso, actualmente muchos viven de esto. Y a ti ¿Te gustaría aprender alguno de esos bailes? Te animamos a que lo intentes, es algo que te hará sentir muy bien.