Emprender sueños e independizarse es lo que todos anhelamos en algún momento. Pero, es justo ahí cuando surge la gran incógnita ¿Cómo crear una empresa? ¿Por dónde pudiese empezarse primero?

Aquí en Jaenense te estaremos explicando lo que debes hacer con el objetivo de crear y mantener en pie una empresa. Así que no te pierdas esta increíble información que hemos preparado para ti.

Consejos: Cómo crear tu empresa en un día - PORTALPYME | PORTALPYME

Cómo crear una empresa paso a paso

Para poder saber cómo comenzar un negocio tan grande y de tal magnitud es sumamente importante que se tengan presente todos los factores principales y secundarios influyentes, y de este modo poder iniciar de la mejor forma. Empecemos con los primeros 5 pasos para crear la empresa de tus sueños.

1.    Seleccionar el perfil jurídico

Antes de dar el primer paso, es ideal saber el tipo de empresa con el que se desea iniciar dicho proyecto. Para entonces es vital decidir y tener en claro si será una sociedad cooperativa, anónima o limitada. Por supuesto, debe elegirse la que se adapte de la forma adecuada a tus limitaciones, situación y características.

2.    Certificación negativa y capital social

Para ello es obligatorio adquirir el registro Mercantil central que acredite exclusividad al nombre de tu empresa. Así, ninguna otra empresa podrá utilizarlo y puede tramitarse de forma personal con un impreso proveniente de las oficinas de registro mercantil.

En cuanto al capital social, debe depositarse en una entidad bancaria un monto específico variante al capital en sí. Pues si es una sociedad anónima el monto asciende, y si es una sociedad limitada, por supuesto el costo desciende considerablemente. He ahí la importancia de examinar perfectamente el tipo de empresa que desee hacerse según la disponibilidad económica que se tenga.

3.    Número de identificación fiscal y la creación de la sociedad

Este número de identificación fiscal es fácilmente adquirible en la agenda tributaria. Para hacerlo primeramente se debe mostrar la documentación necesaria y requerida como la copia de la escritura de constitución y la de los estatutos.  Claro, el plazo de espera es a partir de los 6 meses si no se presenta el documento original.

Así que, para la creación de la sociedad es indispensable que se firme el documento de los socios aceptando los acuerdos planteados previamente en presencia de un notario, validando la creación de la misma de una forma completamente legalizada.

4.    La inscripción de la empresa y la Alta en el impuesto

Ante todo, será imprescindible tramitar e inscribir a la empresa en lo que se llama Registro Mercantil provincial, el cual venimos mencionando, y a través de la misma se adquiere la competencia jurídica plena. Teniendo lugar única y exclusivamente en el registro de la provincia donde este domiciliada tu empresa.

DETALLES DE CÓMO CREAR UNA EMPRESA EN VENEZUELA

Por otro lado, tal vez te preguntes ¿Qué es la Alta en el impuesto? Es cuando se le da de alta a la empresa en el Impuesto Sobre Actividades Económicas. Claro, debe ir acompañado con la acción empresarial que va a llevarse a cabo en una agencia tributaria.

5.    Contabilidad de sociedades y el registro de marcas

Con la contabilidad de sociedades, quiere decirse que se legaliza nuevamente a través del registro mercantil el libro de contabilidad de la empresa. Con la que se hacen sus inventarios, anualidades y diarios, y se coloca el certificado en su primera página y en el resto de las hojas se pone el sello de dicho registro.

Sin embargo, el registro de marcas y patentes es otra cosa muy diferente, ya que es cuando se registra algún tipo de símbolo, signos o marcas. Así como también pueden ser frases o palabras, pues se protege la marca y símbolo de dicha empresa.

Contar con asesoría

Al momento de hacer la apertura de una empresa es importantísimo que se cuente con la asesoría de profesionales en el área. Pues, puede que se tenga toda la experiencia y capacitación en cuanto al tipo de empresa que se va a abrir. Sin embargo, carezca de la suficiente capacidad de llevar todo de forma legal e instantánea.

De este modo, puede hacerse una inauguración adecuada sin dejar ningún detalle sin resolver de forma jurídica y legalizada. De este modo podrá llevarse y mantenerse una empresa de forma completamente profesional.

Tener una empresa exitosa

Consejos y pautas para saber cómo crear una empresa

No solo preocupa el crear o como puede hacerse la apertura legal de una empresa, sino, que también sea exitosa. Para esto, es importante saber cómo mejorar las ventas. Y mencionaremos las formas de hacerlo perfectamente:

v  Causa una buena impresión

Es fundamental que la primera impresión que se lleven tus posibles clientes sea la mejor. Pues, si el comienzo es débil el final será igual y se anticipará en cuestión de tiempo. Debes demostrar que tienes todo para ser su mejor opción, pues los clientes son la razón de ser de cualquier empresa.

v  Conquistar miles de clientes

Debes enamorar a tus clientes, para que, en vez de contemplar la posibilidad de buscar una empresa de la misma rama, siempre se queden con la tuya. Para ello debes implementar técnicas estratégicas siempre nuevas, innovarte, ofrecer promociones mostrar nuevas cosas y mantenerlos siempre contigo y tu empresa.

v  Sitúate en un buen lugar

La zona donde te establezcas influye mucho en el incremento o descenso de las ventas. Por ejemplo, una clínica odontológica en medio de un parque infantil y zona de juegos no es nada llamativo, en cambio una heladería y sitio de comida es ideal. Por eso, evaluar el lugar donde te establecerás será fenomenal.

v  Innovarte y ganar la confianza del cliente

Cualquier buen consejo para poder mantener en pie una empresa, tendrá que ver en la atención del cliente. Y en cuanto a renovar, debe ser para poder estar al día con los cambios que haya en el mercado y tener siempre lo más nuevo y no lo pasado de moda.

Y preocuparte por la atención que tengan tus clientes siempre será lo primero, hablar en su idioma, atender los detalles de tu empresa no dejar ningún motivo para que proyecte una mala apariencia y muchísimas cosas más. 

Puedes leer: ¿Cómo puedo emprender? Y no Fracasar en el intento

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad