El conferencista motivacional y empresario Chris Winfield luchó durante años por hacer un uso adecuado de su tiempo.
Después de innumerables investigaciones, pruebas y errores, así como chocar de vez en cuando su cabeza contra la pared, Chris descubrió que la clave para poder experimentar su máximo nivel de productividad tiene 25 minutos de duración.
Desesperado por encontrar una forma de aumentar su productividad y contar con más tiempo libre, Chris descubrió y se quedó con el método Pomodoro.
Esta fue inventada por Frances Cirillo en la década de 1980. Optimiza el tiempo y la eficiencia mediante el bloqueo de 25 minutos de concentración continua. Gracias a esta teoría de administración del tiempo, Chris dividió su semana laboral por la mitad, transformó su carrera y, lo más importante, consiguió balancear su vida.
Puedes leer: Técnicas de Liderazgo… ¿Cuáles son y Cómo Ejecutarlas?
¿Qué es el método Pomodoro?
El método Pomodoro consiste en usar un temporizador para dividir el trabajo en bloques de tiempo enfocados (generalmente 25 minutos) separados por un breve descanso, generalmente de cinco minutos.
Después de cuatro bloques de tiempo de trabajo consecutivos, se toma un descanso más largo, alrededor de 20 o 30 minutos.
Cada bloque de trabajo de 25 minutos se llama “pomodoro”. Si sientes la necesidad de hacer algo diferente al trabajo durante un período de concentración, anótalo. Con el tiempo, te entrenarás para ser más productivo.
Los beneficios de esta técnica provienen de los descansos frecuentes que ayudan a que tu mente se mantenga fresca. Los bloqueos de tiempo enfocados también te obligan a cumplir con límites fijos, por lo que te animará a completar una tarea más rápidamente o, en el caso de una tarea grande, extenderla en varios pomodoros.

¿Para qué se usar el método pomodoro?
Es usada principalmente para incrementar la productividad en el trabajo. Los defensores de esta técnica compilan largas listas de los beneficios que proporciona. Aquí hay cinco beneficios para impulsar tu trabajo.
Maneja las distracciones y controla tu tiempo
Dicho método te permite tomar el control de tu propio tiempo. Si un compañero de trabajo se te acerca en medio de un pomodoro, usa el enfoque “informar → negociar → programar → volver a llamar” para posponer la interrupción hasta que estés listo. Informa amablemente que estás ocupado, pero negocia y programa un horario en el que estarás disponible para ayudarle. Luego, cuando estés listo, invítalos a volver y hablar contigo.
Cuando las distracciones son internas (correo electrónico, memes de gatos, o de repente recuerdas que es el cumpleaños de tu madre), escríbelas en un papel y llega hasta el final de tu pomodoro. Durante un descanso, puedes enviarle a tu amigo un nuevo meme de gato o pedir flores para tu madre.
Incrementa la responsabilidad
Al final de cada pomodoro, tómate un minuto para escribir todo lo que has logrado. Mantener un registro de tu trabajo te permitirá entregar un informe de productividad impresionante y transparente a tu jefe.
Mejorar la planificación semanal y trimestral
Además de aumentar la responsabilidad, registrar tus logros facilitará la planificación efectiva en el futuro. Con el tiempo, podrás estimar con precisión cuántos pomodoros necesitarás para completar un determinado tipo de proyecto.
Por ejemplo, un escritor puede notar que, en promedio, le lleva tres pomodoros investigar un nuevo artículo, uno para delinear sus pensamientos y dos para escribir el artículo.
Más tarde, cuando establezcan metas para la cantidad de contenido que producirán en una semana, tendrán una mejor idea de cuántos artículos pueden escribir en función de cuánto tiempo tienen disponible.
Disminuir el dolor de espalda y la fatiga mental
La técnica Pomodoro requiere que los usuarios tomen descansos regulares. Puedes caminar por la oficina, tomar un refrigerio o llenar tu botella de agua.
Levantarse para estirar las piernas previene la aparición de dolor de espalda y hombro inducido por el escritorio. Del mismo modo, permitir que tu mente divague durante unos minutos reduce el agotamiento de la jornada laboral, y cuando te siente bien física y mentalmente, haces más cosas.
Mantener la motivación
A medida que se acerca al final de un pomodoro y tu trabajo está casi terminado, se convierte en una carrera emocionante contrarreloj para terminar antes de que se acabe el tiempo.
La emoción te motiva a trabajar más rápido, incluso cuando normalmente comenzarías a disminuir la velocidad. Estas cortas explosiones de motivación se suman con el tiempo y aumentarán la cantidad de trabajo que realizas.
¿Cómo se aplica correctamente el método pomodoro?
Aquí te explico el proceso de 5 pasos para implementar el método Pomodoro:
- Elige tu tarea y el tiempo total para trabajar en ella.
- Establece un temporizador en 25 minutos (ya sea con un temporizador de huevo o con una aplicación).
- Trabaja en la tarea durante 25 minutos. Evita todas las distracciones e impulsos a realizar múltiples tareas.
- Tómate un descanso de 5 minutos para renovar la energía y comienza otro Pomodoro.
- Tómate un descanso de 15-30 minutos después de completar cuatro Pomodoros.
Simple, pero muy efectivo. Cuando uses esta técnica, verás una importante mejora en tu productividad y capacidad para hacer las cosas.
¿Qué pasa si no funciona?
Puede que sintamos que la técnica no nos está ayudando tanto como queremos. De ser así, lo que podemos hacer es procurar analizar si estamos aplicando correctamente la técnica, y mirar en qué aspectos podemos mejorar para que podamos tener los resultados deseados.
Algo que podemos intentar es aplicarla entre días hasta que nuestro cuerpo y nuestra mente se acostumbren a ella.
Al final seguramente cosecharemos los resultados que tanto hemos deseado, a saber, más tiempo libre, mejor rendimiento en el trabajo, y por supuesto, una mejor calidad de vida.