Muchas personas desean hablar en público sin miedo, pero no saben cómo lograrlo. Esto es fundamental para tener éxito en múltiples áreas, incluso si no eres un comunicador, puedes aplicar los trucos en tu espacio laboral o grupos de amigos. 

Al momento de hablar ante una audiencia, existen personas que se bloquean por completo, no saben qué ni cómo expresarse. Es muy común que los nervios ataquen y para ello se debe ir trabajando varios factores. A continuación, te queremos dar los consejos básicos para que tengas éxito en cualquier discurso público o presentación.  

Los 5 consejos para hablar en público sin miedo que debes conocer  

Hemos creado una lista con 5 consejos efectivos para lograr hablar en público sin miedo y que te servirán como apoyo en tu proceso de comunicación. Estos sirven para expresarte ante grupos reducidos o una gran audiencia. ¡Vamos a conocerlos! 

1. Prepara tu discurso 

Para comunicarte de manera adecuada ante un público, será necesario que prepares el discurso y todo el tema que vas a tratar. Esto te permitirá tener una gran organización y que la presentación salga exitosa, ya que habrás detallado lo que el resto oirá.  

Muchos comunicadores tienen guiones listos y los aprenden antes de ponerse frente a una cámara o micrófono. Y aunque pueden improvisar muchas veces al tener experiencia, no todo puede ser al azar.  

2. Trabaja en tu seguridad y liberate de la ansiedad 

La mente suele jugar malas pasadas y por eso una de las claves para hablar en público sin miedo es trabajar tu seguridad y librarte de ansiedad. Tener autoconfianza en lo que harás, será un factor determinante para que los nervios no sean protagonistas. 

Esto no es algo que se da de la noche a la mañana, se considera todo un proceso y en el cual debes poner mucho empeño. Una gran recomendación es crear una presentación ante personas que te hagan sentir cómodo, y siempre recordar decir frases positivas.  

3. Hazlo con naturalidad 

La naturalidad es algo que tu público va a apreciar. Sin embargo, entendemos que puede costar si estás muy nervioso y es completamente normal. Para esto deberás tomarte un tiempo y analizar la mejor forma de expresar tu discurso. 

Siente que estás en un lugar agradable, no lo hagas forzado, la idea es que conectes bien con las personas y te sientas a gusto donde estes parado. Los que te escuchan también son humanos y no están allí para juzgarte, sino tratar de entender lo que dices. 

4. Ensaya todas las veces que puedas 

Ensayar es clave para aplicar todos los puntos anteriores. Por medio de la práctica podrás perfeccionar tu estilo al hablar, ganar seguridad y modificar los detalles del discurso en caso de ser necesario. Hazlo varias veces por semana, solo o acompañado. 

Una vez que tengas el guión básico listo, puedes comenzar a hablarlo en voz alta, después frente a un grupo y de a poco te irás sintiendo mejor. Estos trucos los llevarás de manera más natural cuando tengas que hablar con frecuencia ante una audiencia. 

5. Grábate mientras hablas y después mira los resultados  

Por último, este consejo es excelente para que veas los resultados y cambies lo que consideres inadecuado. Cuando tengas todo organizado, puedes grabarte en audio o video, y dar tu discurso como si estuvieras frente a muchas personas. 

Después que lo hagas, te mirarás y dirás, ¿Es así como quiero que me vean? ¿Estoy siendo natural y expresándome con confianza? Si la respuesta es no, entonces deberás volver a comenzar y hacer introspección para fortalecer todos tus puntos débiles. 

Hablar en público sin miedo puede costar dentro de las primeras veces, pero con el paso del tiempo será algo tan común como tomar café con un amigo. Tan solo sigue nuestros consejos y trabaja duro para el éxito.  

También te puede interesar: Hablar bien ante las cámaras: ¿Cómo debes prepararte?

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad