Aprender a mejorar la voz es esencial para muchos ámbitos de la vida. Nuestros consejos te pueden ayudar a expresarte de una manera fluida y con un tono adecuado. Es un trabajo que se debe hacer con dedicación y en poco tiempo obtener los mejores resultados.
La voz es un canal importante para expresar ideas, si eres un comunicador social o simplemente alguien que necesita hablar con frecuencia en su área laboral, estos trucos serán muy útiles. A continuación, te presentaremos una lista de consejos para que lo tomes en cuenta y los apliques lo antes posible.
Los mejores consejos para aprender a mejorar la voz en reuniones y medios de comunicación
Cuando nos referimos a aprender a mejorar la voz, se trata de adecuar el tono y la manera en que salen nuestras palabras. Esto será excelente para comunicarte de manera efectiva en tu trabajo, en reuniones virtuales, presenciales y también en medios de comunicación. ¿Cómo hacerlo? ¡Vamos a averiguarlo!

La respiración es importante
La respiración es muy importante para poder expresarte verbalmente. Si te quedas sin aire no podrás terminar palabras o frases, y esto suele suceder cuando estamos llenos de nervios. Trabaja en un discurso y habla en voz alta para que midas cómo estás respirando.
Si no estás acostumbrado a hablar en medios o en reuniones grandes, es posible que te cueste expresarte la primera vez, pero siempre recuerda respirar, contener el aire suficiente y después dejar fluir las palabras de una manera relajada.
Realiza ejercicios con frecuencia
Así como los cantantes hacen ejercicios para que sus cuerdas vocales estén a tono, tú también puedes hacerlo para que tu voz mejore en muchos sentidos. Si eres de los que debe hablar ante audiencias de manera recurrente, entonces te ayudará a mantener la voz en el punto adecuado.
Te recomendamos ver videos de ejercicios vocales, muchos son orientados solo para aquellos que necesitan hablar en público, sea presencial, en reuniones virtuales o ante los micrófonos de un medio de comunicación.
Lee mucho y en voz alta
Leer es una gran técnica y uno de los mejores consejos para aprender a mejorar la voz. Al leer podemos hablar de manera continua, aquí se ensaya el cómo expresamos nuestras frases, la respiración y el tono usado en cada una.
Asimismo, es esencial que lo hagas con frecuencia, puedes leer un par de hojas al día y de ese modo ir midiendo cómo sale tu voz. Todo se debe compaginar con los ejercicios vocales, de respiración y los otros consejos que te demos aquí.

Seguridad en lo que vas a decir
Uno de los factores que más influyen en nuestra voz y la manera en que sale, es la seguridad. Esto es un trabajo que también une la mente y para perfeccionarlo debes ensayar lo suficiente, tener una idea general de lo que vas a decir, o incluso el discurso ya preparado.
Muchos comunicadores están acostumbrados a hablar ante los micrófonos y cámaras, pero si eres un principiante, podrás ir tomando esa autoconfianza con mucha práctica. Hazlo frente a tus amigos o familiares, grábate mientras hablas y verifica tu tono, la naturalidad del mismo y pregúntate, ¿Es convincente?
El tono y el tiempo deben ser los adecuados
Por último, pero no menos importante, tenemos uno de los grandes consejos y un punto en el cual debes trabajar mucho. El tono y el tiempo de tu voz van a marcar toda la conversación, tal cual fuera un director de orquestas.
Esto puedes perfeccionarlo con ensayos, leyendo y haciendo ejercicios de respiración. Para expresarte debes hacerlo en el nivel adecuado, ni demasiado alto, ni demasiado bajo. Además, no puedes acelerar el tiempo del discurso porque no te entenderán. Mejora esto con práctica diaria y tendrás grandes resultados.
Estos han sido los consejos para aprender a mejorar la voz, todos son usados por comunicadores y profesionales que requieren expresarse con frecuencia.
También te puede interesar: Hablar bien ante las cámaras: ¿Cómo debes prepararte?