Superar la adicción al teléfono es algo posible si sigues los consejos adecuados. Este tipo de dispositivos se han hecho indispensables para nuestra vida, al punto de crear dependencia irracional en personas de todas las edades. Un verdadero problema que se debe solucionar y más al vivir dentro de un mundo tan conectado.
La adicción al teléfono se llama nomofobia, y consiste en tener miedo de salir o estar sin tu dispositivo móvil. Las personas que lo padecen no pueden hacer nada sin el apartado al lado, o simplemente lo miran con demasiada frecuencia para mantenerse tranquilos. A continuación, te presentaremos varios consejos que te servirán para superar tu dependencia.
6 consejos para superar la adicción al teléfono
Pueden existir más, pero hoy te daremos 6 consejos y trucos efectivos para que puedas superar la adicción al teléfono. Todos están basados en recomendaciones de profesionales y consejos de otras personas que han sido dependientes. ¡Comencemos!
1. Ten el teléfono en silencio
Este consejo es muy efectivo, con él podrás ir entrenando a tu cerebro para que no reciba las constantes notificaciones, y de a poco no estará pendiente de las mismas. No es un proceso fácil, pero tocará irse acostumbrando.
Cabe destacar que si necesitas verificar algo de trabajo, podrás tener activadas sólo aquellas notificaciones necesarias, como el chat de tu empresa, o el del correo electrónico. También puedes personalizar algunos tonos de llamadas. La idea es que no recibas alertas constantes e innecesarias.
2. El modo avión puede ser tu aliado
Sabemos que no podemos estar 100% desconectados, y mucho menos en días laborales donde debemos comunicarnos para trabajar. Pero el modo avión puede ser tu aliado en días libres donde no tengas responsabilidades de comunicación.
Usa esta desconexión un fin de semana, trata de tomar el teléfono lo menos posible, y gracias al modo avión, podrás ignorar cualquier notificación y llamada porque simplemente no llega señal a tu dispositivo.
3. No comas con el teléfono cerca
Otro consejo efectivo para superar la adicción al teléfono es no hacer otras actividades con el dispositivo cerca, sobre todo comer. Muchas personas tienden a dejar el móvil al lado mientras vas comiendo o simplemente sostenerlo, es un grave error.
En tus horarios de comida, deja el teléfono en un lugar donde no lo puedas ver y que no tenga activadas las notificaciones. Debes usar esos momentos para desconectarte sin preocuparte de una llamada o mensaje
4. Usa otros dispositivos
Que trates de usar el teléfono con menos referencia, no significa que no puedas hacer uso de otros dispositivos. Es muy recomendable escuchar música en cualquier otro aparato, o ver un maratón de series en la TV.
Mientras más planes hagas con otras tecnologías, menos dependencia y distracción tendrás con tu teléfono. Este consejo lo puedes aplicar cuando tengas el móvil en modo avión un fin de semana, será bastante bueno.
5. Crea planes sin tecnología
Cuando hablamos de crear planes sin tecnología, es que hagas actividades que no requieran de ningún dispositivo para efectuarse. Puedes planificar paseos al aire libre, una comida, reunión con amigos y cualquier cosa que se te antoje.
Superar la adicción al teléfono no será algo de la noche a la mañana, pero es posible que tu mente se acostumbre a tener satisfacción y tranquilidad con ciertas actividades, hasta llegar al punto de no necesitar el móvil para casi nada.
6. Apaga el teléfono para dormir
Por último, tenemos un consejo que es excelente y bastante útil, incluso si tienes dificultades para dormir. Con una hora de anticipación, deberás apagar tu móvil y no encenderlo hasta que suene tu alarma o te despiertes de manera natural.
Si tienes el teléfono en tu habitación y te vas a dormir en modo avión o en silencio, puede que tengas el impulso de mirar la pantalla y querer tomarlo. Es mejor apagarlo y dejarlo lejos de tu mesa de noche, con el tiempo te acostumbras a no necesitarlo a esas horas.
Espero que estos consejos para superar la adicción al teléfono te sean de gran utilidad. Puedes irlos aplicando de a poco y al cabo de algunos meses, no tendrás tanta dependencia a este tipo de dispositivos. ¡Ánimo!
También te puede interesar: Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en la Actualidad