¿Qué es la protección ambiental? Analizar esto es de vital importancia debido al impacto climático que está presentando el planeta. Todos los días el medio ambiente es rebajado por las actividades de la humanidad, se están alterando los recursos que son necesarios para el sustento de la vida.
La protección ambiental es responsabilidad de todos, por ello es necesario crear conciencia en toda la población. La humanidad depende de los elementos naturales para la existencia en el planeta. En este artículo veremos maneras de cuidar los recursos que nos ofrece nuestro hermoso hogar, la tierra.
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar el ambiente?: Todo lo que debes saber
¿Qué es la protección ambiental?
La protección del ambiente abarca todo lo que nos rodea: los animales, el clima y las plantas. Proteger el ambiente consiste básicamente en mantener un entorno ideal, mejorando todo lo que pueda hacerle daño a la vida humana, la fauna y flora.
¿Por qué es importante proteger el ambiente?
Ser concientes de la protección ambiental del planeta asegura el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Cuidar de la tierra debe convertirse en un hábito en nuestra vida. Hay mucho que depende del cuidado que le damos al planeta.
La idea es transmitir valores positivos en toda la familia, por eso te proponemos varios consejos que pueden ser muy útiles para contribuir con el cuidado de nuestro ambiente.
Reciclar la basura
Desde pequeños los niños pueden aprender a separar la basura en las cestas diseñadas para eso. Es importante explicarles las razones de por qué es necesario hacerlo así y cuál es el beneficio.

Apagar las luces
Sin darnos cuenta muchas veces encendemos las luces en habitaciones que no usamos. Cuando salgas de casa acostúmbrate a verificar que todo quede apagado.
Reutilizar productos
Si miramos alrededor, hay productos que podemos reutilizar. Por ejemplo, no usemos servilletas de papel, compremos de tela para que las podamos aprovechar varias veces.
No dejar los aparatos eléctricos conectados
Quizás no lo sabias, pero los aparatos que están enchufados, aunque estén apagados consumen energía, de ahí la importancia de desconectarlos.
Verduras y frutas ecológicas
En la producción de estos productos no se usan artículos contaminantes ni fertilizantes, por lo que contribuyen a la protección ambiental.
El termostato
Debes usar siempre el termostato, tanto para la calefacción como para el aire acondicionado. Si aumentas a un grado la temperatura, el consumo de energía del aire acondicionado baja, y lo mismo ocurre con la calefacción.
La luz natural

Para bajar el consumo de energía eléctrica es necesario que hagas uso de la luz solar al abrir las ventanas y puertas. Además, esto es muy saludable.
Los grifos
Cuando no estés usando el agua cierra bien el grifo y trata de cerciorarte que no existan fugas en las tuberías de la casa.
Usar el transporte público
Si no sabes cómo contribuir con la protección ambiental, este consejo es la mejor opción. Utiliza el transporte público, ya que es bien conocido que gran parte de la contaminación de las ciudades es producto de los coches. Así que, lo mejor es desplazarte con el transporte público.
Las bombillas
Trata por todos los medios de cambiar las bombillas de tu casa por las de bajo consumo. Utilizan menos energías, se calientan menos y te pueden durar mucho más.
Bolsas de supermercado
La mayoría de los supermercados se han unido a la iniciativa de implementar sus propias bolsas de tela para evitar el uso de las bolsas de plástico. Si ya cuentas con estas bolsas de tela llévatelas a hacer mercado, ya que las puedes usar muchas veces. Cuidar el ambiente depende de ti.
Planta arboles
Junto con los pequeños de la casa puedes tomar la iniciativa de plantar un árbol en casa o en la comunidad. Eso no solo le dará un hermoso aspecto a los lugares, sino que contribuirá a limpiar el ambiente con el oxígeno que generan.
Recicla
Antes de deshacerte de lo que crees que ya no sirva, analiza si le puedes dar más uso a fin de evitar comprar cosas nuevas. Puedes pensar en donar los juguetes o ropa que tengas en buen estado, ya que dichos objetos seguramente pueden ser muy bien aprovechados por otras personas.
Paneles solares
Son dispositivos que captan la radiación solar y puede ser utilizada en casa, generando menor consumo de electricidad y sin contaminar. Los paneles solares son silenciosos, limpios y no dañan el ambiente, además el sistema tiene una vida útil aproximadamente de 20 y 30 años.
La energía producida por los paneles reduce los gases de efecto invernadero, lo que contribuye al calentamiento climático. Además de los beneficios al medio ambiente, fomentan el desarrollo rural, ya que mejora la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.
Analicemos algunos otros beneficios del uso de este sistema:
- Disminuye la contaminación del agua.
- La calidad del aire es mejorada.
- No se destruirían más ecosistemas.
¿Qué te parece esta iniciativa? Si todos contribuimos con el uso de este sistema y aprovechamos mucho más la energía solar, crearemos una ambiente limpio y seguro no solo para nuestra familia, sino para todos. ¿Qué esperas? Únete y forma parte de la nueva ciudadanía ambiental.
El cuidado ambiental es responsabilidad de todos
En nuestros hogares podemos emplear el cultivo de nuestros propios alimentos. Cada familia puede crear un huerto que tenga varios alimentos tales como: zanahorias, tomates, pimientos, espinacas y guisantes. Esto puede traer muchos beneficios a tu salud, pues tendrás siempre alimento lleno de nutrientes y frescos.
El cuidado del planeta recae en toda la humanidad, pero podemos empezar tomando la iniciativa de aplicar todos estos consejos en nuestro entorno. Quizás pienses que lo que hagas es insignificante, pero no es así. ¡Tú grano de arena cuenta!
Anímate a hacer uso responsable de los combustibles, el agua y la energía eléctrica. Cada acción que hagas por muy pequeña que sea tiene un gran impacto en el ambiente. Así que, ¡No te rindas! Ayuda a otros para que también se unan, y tengamos por miles de años un planeta tierra hermoso para las futuras generaciones.