Para entender el objeto del estudio de la ecología primero tenemos que entender qué es la ecología y su significado.
Mediante este articulo descubriremos su objetivo, definición, qué implica y el significado de ecológico.
Objeto del Estudio de la Ecología
La Ecología es una de las ramas de la Biología. El objeto principal del estudio de la Ecología consiste en el análisis de la interacción de las criaturas vivas y su medio ambiente natural. Se toman en cuenta en los estudios factores ambientales, clima, plantas y suelo.
El estudio de la Ecología también incluye la simbiosis que pueda existir entre organismos de especies diversas. Que consiste en las relaciones estrechas entre distintos organismos vivos que derivan en beneficios para ambas especies.
Por ende para lograr su objetivo se debe tomar en cuenta la abundancia en la población de los seres vivos. Como se distribuyen, qué plantas lo rodean, cuál es su ecosistema y la interacción con el medio ambiente.
Manteniendo como objetivo del estudio de la ecología la profundidad sus sistemas ambientales globales en vez de concentrarse en los organismos individuales. Tratando de comprender su desarrollo como interactúan, las razones de su permanencia y adaptaciones.
Por esta razón la Ecología es tan amplia y puede estudiar tanto la manera como las bacterias descomponen organismos que terminan siendo nutrientes para el suelo. Así como los efectos la energía del relámpago en el aire que respiramos.
En conclusión el objeto del estudio de la Ecología consiste en tomar en cuenta la biodiversidad en su desarrollo pleno. Teniendo en cuenta como se distribuye, la medida en qué lo hace, su desenvolvimiento y resultado final, para entender sus beneficios.
Definición de Ecología
La definición de ecología es la especialidad de la ciencia que concentra sus análisis en las relaciones que existen entre los organismos vivos y su hábitat natural. Estudia como dichas interacciones entre los seres vivos afecta su abundancia, distribución y el resultado en el medio ambiente.
Es una palabra compuesta de origen griego: oikos (traducido al español: “hogar”) y logos (traducido al español: “estudio”). Por esta razón concluimos que la definición de ecología es el estudio de los hogares de los organismos vivos.
Se concentra en el enfoque de la reproducción, natalidad, migración y mortalidad el efecto que esto causa en las especies. Su distribución y evolución en las poblaciones y comunidades. Sustentándose en el método científico para su estudio.
Estudio de la Ecología
Desde tiempos remotos la ecología ha existido. A principios de la historia humana el hombre tuvo que dedicarse al estudio de las plantas para saber cuáles podían servirle de alimento. Aprender el hábitat de los animales para cazarlos y consolidarse en un lugar de habitación donde estaría más cerca de los recursos que necesitaría.
De forma rudimentaria tuvo que examinar el tipo de agua que le rodeaba para entender si era apta para su consumo. A la vez que notaba la biodiversidad de organismos que existían en dichos manantiales y la posibilidad de servir como alimento.
De la misma forma con los vegetales y frutas permitiendo ampliar sus conocimientos ecológicos. Aprendiendo qué tierras eran las correctas para cultivo y cuales insectos y aves ayudarían a la proliferación de las semillas.
En el estudio de la ecología se toma en cuenta los factores físicos como la luz solar, el tipo de humedad y las temperaturas que presenten. Estos factores se les conoce como abióticos.
También deben ser tomados en cuenta los factores biológicos de las especies en su hábitat. Como por ejemplo, cuando un individuo es presa y a la vez depredador de otro.
Estudiándose el flujo de la materia, el intercambio que realiza con la energía y especies que le rodean. Analizando la productividad, la cadena trófica y los distintos ciclos biogeoquímicos en el ecosistema que se analiza.
Para estos fines la ecología debe basar sus estudios en la siguiente clasificación:
-Estudio de los organismos:
Analizando cómo se ven afectados lo individuos por el sistema abiótico y biológico que le rodea y el efecto en el mismo.
-Estudio de la población:
Analiza la proliferación o disminución de la especie, y su fluctuación en la cantidad de individuos. Este estudio puede ser individual a nivel de organismo específico o generalizado es decir estudiando el volumen y comportamiento global de la especie.
– Estudio de la comunidad:
Analiza las características de estructura, composición y funcionamiento de la comunidad. Llevado registros de cómo se organizan, sus movimientos, la energía que fluye, nutriente y químico entre ellos.
El estudio de la Ecología nos permite entender la funcionalidad perfecta de los recursos naturales y la importancia de cada elemento en el ecosistema. La correcta función del mismo logra que obtengamos un hábitat lo más parecido al inicio de la historia que nos permite una vida más sana y funcional.
Significado de Ecológico
El significado de ecológico, se refiere a un producto que ha sido realizado sin haber causado ningún tipo de daño al medioambiente. Sin repercutir de manera adversa al ecosistema, ni causar alteraciones en el mismo.
Para que dicho producto sea considerado ecológico debe cumplir estrictas normas legales que se han llevado a cabo para su elaboración sin ningún contaminante. Químicos o conservantes.
Un producto ecológico no causa daño a la salud humana, no altera el hábitat animal ni lo desvirtúa, y respeta el ecosistema de las plantas y su naturaleza. Por lo que se consideran saludables y libres de tóxicos. (Información apoyada por la definición del Diccionario de la Real Academia Española).
En conclusión el objeto del estudio de la ecología es muy importante para la permanencia del ser humano en un hábitat saludable. De la ciencia ecológica depende el conocimiento y preservación de los diversos organismos que sustentan nuestro planeta.
Si como seres independientes nos esforzamos por promover la ecología, respetar el habitar natural de los organismos y producir más productos ecológicos lograremos crear conciencia. Solo así respetaremos lo valioso que es mantener el ecosistema en su forma más pura, para nuestro bienestar.