Entendemos que quieras saber qué es domótica, dado que es un término muy usado en la última década y que está orientado hacia la comedia en casa. Este conjunto de tecnologías es lo que cualquier persona aspira tener hoy en día porque integra confort, seguridad y ahorro de energía bajo parámetros muy eficientes.
Mientras más pasa el tiempo, mejores ideas sobre comodidad van naciendo. No solo debemos tener automatización y herramientas en nuestros negocios, también es ideal disfrutar de esto desde nuestra casa. La domótica abarca estos aspectos y a continuación te explicaremos con detalle cómo funciona.
¿Qué es domótica?
Se conoce como domótica al grupo de tecnologías orientadas a automatizar las viviendas. Todo esto se hace mediante los procesos de gestión inteligente de electricidad, comunicación y seguridad. Pero, además, proporciona una mayor comodidad en cuanto a entretenimiento y los usos comunes del hogar.
Todo el sistema que conforma la domótica se integra por redes dentro y fuera de la casa. En general es una tecnología integrada, y muy inteligente, para hacer uso de los productos de nuestro hogar con una mayor facilidad. La idea es generar una experiencia de confort mientras se reduce, de manera significativa, el consumo de energía.
¿Cómo funciona la domótica en casa?
Ahora que tenemos claro qué es domótica, es ideal que entiendas con detalle cómo funciona este grupo de tecnologías en el hogar. Una casa estructurada con este sistema, es un lugar bastante agradable gracias a las facilidades de entretenimiento, comunicación, comodidad y buena optimización de la energía. Veamos qué incluye.
1. Iluminación eficiente
Uno de los principales elementos en la domótica es el tema de la iluminación. Con esto se crea un sistema mucho más eficiente e inteligente donde las luces pueden variar según la hora del día. Se orienta a sacar el máximo provecho a la energía solar y también a la iluminación natural de manera automática.
Puedes imaginarte un sistema donde las luces bajan, o suben, según la hora del día y la presencia de personas en las estancias. Todo se adapta a las necesidades del momento sin tener que hacerlo de manera manual.
2. Control de ventanas
Es uno de los sistemas más conocidos, pues por medio de él se automatizan las diferentes cortinas y persianas para que entre la luz solar, según la hora del día y la que te quieras despertar.
Por otro lado, también permite abrir y cerrar las mismas. Es ideal cuando no nos percatamos de que existe una ventana abierta en la casa y el mismo sistema crea una alerta. Algo parecido al sistema de seguridad que tienen los automóviles.
3. Control de climatización
Este sistema permite adaptar la temperatura dentro del hogar según el clima de cada día, o la temperatura que esté circulando de manera natural. En verano puede regularse el aire acondicionado, y en invierno la calefacción de manera automática ante la presencia de personas a ciertas horas.
4. Electrodomésticos y artefactos en general
Los artefactos del hogar también pueden estar integrados en todo el sistema de la domótica. Esto llega, incluso, a generar mejor gasto de energía según la programación de cada uno. Pueden ser televisores, cocinas, computadores, entre otros.
5. Alerta de averías
Si tenemos sistemas que nos comuniquen el uso de cada cosa y espacio, entonces también deben avisar cuando exista una avería alrededor de la casa. Sobre todo, lo relacionado a los mismos sistemas que estamos usando, como las ventanas, puertas, televisores o electrodomésticos.
6. Jardín inteligente
El exterior también es importante y mediante este conjunto de tecnologías se pueden crear sistemas de riego adecuados. Son excelentes para esas temporadas donde no estamos suficiente tiempo en casa y se necesita cuidar del riego del jardín. El mismo se adapta a las épocas de lluvia o sequía.
7. Seguridad
Por último, pero no menos importante, tenemos el tema de seguridad. Esto también debe estar controlado y automatizado mediante los sensores de la domótica. Pueden tratarse de alertas estando, o no, en casa.
Espero que ahora tengas claro todo qué es la domótica, y, sobre todo, aquellos sistemas básicos que la conforman. No solo se trata de tecnologías al azar, sino orientadas a tener un menor consumo de energía sin dejar de lado la comodidad.
También te puede interesar: Tips para hacer un jardín en el hogar