Para entender qué es la anatomía humana, debes saber que es una ciencia que estudia diversos sistemas y partes del ser humano. Se trata de una de las áreas investigativas más importantes y que también se relaciona con la biología y medicina. Durante toda la historia de la humanidad, esta ciencia ha permanecido en constante crecimiento.
Es imposible comprendernos como personas si no estudiamos los aspectos físicos que nos hacen una especie. La anatomía es una de las ciencias más básicas que debes conocer, y a continuación, te hablaremos con mucho más detalle sobre este tema.
¿Qué es la anatomía humana?
La anatomía humana es considerada una ciencia donde se estudia, investiga y analiza cada parte del cuerpo humano, con todos los sistemas que lo conforman. Y esto también abarca los aspectos diferenciales que tenemos con otros seres vivos y animales.
La podemos considerar una de las ciencias base de la vida, puesto que nos permite conocernos como seres humanos y al mismo tiempo investigar los métodos más efectivos para que nuestros sistemas funcionen de manera adecuada. Es por ello que se relaciona tanto como la medicina, es esencial que un médico pueda conocer de anatomía para trabajar sobre el cuerpo de un paciente.
Por otro lado, no se considera a la anatomía humana como la separación de varias partes en huesos, músculos u órganos. Sino que se estudia también la manera integral en que todos van funcionando. Aun siendo sistemas que cumplen funciones independientes, muchos dependen de otros para funcionar de la manera más óptima, por lo que también se involucran muchos métodos, especialidades y disciplinas con el fin de entender nuestro cuerpo y sus cambios.
¿Qué sistemas y aparatos estudia?
En el maravilloso mundo de la anatomía humana hay muchos sistemas y aparatos que se estudian, y por ello existen tantas especialidades en torno a los mismos. Estos son los siguientes.
Sistemas
- Sistema inmunitario: El sistema de defensas contra enfermedades.
- Sistema tegumentario: El que se relaciona con la piel, uñas y cabello.
- Sistema nervioso: Donde se estudia toda la información del sistema nervioso central y periférico. Cerebro, médula espinal y nervios generales del cuerpo.
- Sistema cardiovascular: El que conforma el corazón, arterias y venas.
- Sistema Linfático: El que abarca los vasos, ganglios linfáticos, bazo y médula ósea.
- Sistema endocrino: Es la relación y función del cuerpo con las hormonas. Se conforma por las glándulas endocrinas
- Sistema muscular: El que estudia los movimientos del cuerpo y músculos que trabajan en ellos.
- Sistema óseo: Todo lo que abarcan los huesos y esqueleto humano.
- Sistema articular: El que abarca las articulaciones y ligamentos. Usualmente se conecta con el sistema óseo y muscular.
Aparatos
- Aparato digestivo: Donde se procesa toda la comida, puede ir desde la boca, hasta la faringe, esófago, estómago e intestinos.
- Aparato urinario: Es donde se eliminan las sustancias tóxicas del cuerpo por medio de la orina. Abarca órganos como los riñones, uretra y vejiga.
- Aparato reproductor: El que abarca los órganos sexuales, masculinos y femeninos.
- Aparato respiratorio: Es el que abarca los órganos relacionados a los gases y respiración. Fosas nasales, faringe, tráquea, bronquios y pulmones.
- Aparato locomotor: Es el que abarca todo el sistema esquelético, las articulaciones y funcionalidad de los músculos permitiendo movimiento.
- Aparato circulatorio: Es el que se refiere al grupo de vasos sanguíneos, tales como venas, arterias y capilares que se encuentran dentro del sistema cardiovascular.
Los seres humanos son considerados biológicamente animales, y como se puede comprobar, se trata de uno de los más complejos en cuanto a todo su sistema general. En este punto es posible que ya tengas claro qué es la anatomía humana, pero también debes entender que es una ciencia muy extensa que requiere de estudios exhaustivos para poder tratarla, tal cual hacen los médicos y especialistas.
Es posible que te interese saber: Desarrollo humano integral: ¿Qué es y cuáles son sus dimensiones?