El sol es una gran fuente de energía y los paneles solares para el hogar se han convertido en una de las opciones ecológicas más efectivas. Esto nos permite ahorrar suficiente energía, contribuir al medio ambiente y un montón de ventajas más.
Si planeas invertir en remodelaciones que contribuyan a cuidar todo nuestro entorno, usar la energía de manera eficiente, y también probar una de las tecnologías más famosas, entonces es posible que te interese el tema de los paneles solares. En este artículo, hemos recopilado toda la información permanente. ¡Comencemos!
¿Qué son los paneles solares para el hogar?
Los paneles solares para el hogar, o cualquier sitio donde se requiera energía eléctrica, son el sistema y panel intermediario entre la energía del sol y nuestro hábitat. En pocas palabras, son los que se encargan de recibir los rayos de sol y convertirlos en electricidad para que los artefactos de nuestro hogar, o negocio, puedan funcionar sin acudir a la electricidad normal.
La energía renovable es un tema de gran importancia, sobre todo después de los drásticos daños que ha hecho el cambio climático. Es por ello que estos paneles han ganado mucha fama y son una gran opción para instalar en los techos de nuestras casas.
¿Cómo funcionan?
La explicación más simple es que estas placas, o paneles, son dispositivos hechos a base de metales sumamente sensibles a los rayos de luz. Una vez que reciben dicha luz del sol, desprenden electrones y crean energía eléctrica que, en muchos casos, llega a ser suficiente para que funcionen los artefactos de nuestro hogar.
Cabe mencionar que todos los paneles solares, para que puedan aportar energía a tu casa, deben estar conectados mediante un sistema general y partes. Estas son el panel, el inversor solar y el cableado. El fin de esto es que se distribuya de manera adecuada y te puedas abastecer del sol sin ningún problema.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de instalarlos?
En este punto ya entendemos qué son y cómo funcionan los paneles, pero también debes tomar en cuenta ciertos aspectos antes de decidir instalarlos. Son consejos que te puede dar un profesional y te queremos mencionar.
- Al momento de la instalación, se debe tomar en cuenta las horas y movimiento del sol hacia nuestra casa.
- Analizar el tipo de casa para verificar la correcta instalación de los paneles.
- Analizar la cantidad de personas que viven en tu casa, a partir de allí se determina el consumo y la cantidad de energía que es posible obtener a través de los paneles.
- Hay diferentes tipos de paneles y con materiales diferentes, por lo que se debe tomar en cuenta cuál te conviene.
Beneficios de tener paneles solares en casa
Por si no ha quedado claro, te queremos especificar los diferentes beneficios que puedes obtener si decides instalar paneles solares en tu casa.
- Utilizas una energía mucho más limpia y que no contamina todo el medio ambiente. Se le llama energía sostenible y es el objetivo de millones de personas.
- Puedes reducir costos. Aunque debes invertir en su instalación, después de esto solo se considera un ahorro significativo de gastos en comparación con pagar facturas de electricidad.
- No emite sonidos y eso es excelente para nuestro hogar.
- Es posible usar paneles solares y también conservar la energía tradicional. La idea no es usar ambas al mismo tiempo, sino tener otra de respaldo.
- No importa en qué parte del mundo te encuentres, el sol estará allí y por lo tanto los paneles funcionarán cada vez que este salga.
Así como hay beneficios, puedes considerar ciertos puntos en contra. Como que debes pagar por su instalación o que todo va a depender del clima de cada temporada. En verano te verás mucho más beneficiado que en invierno, o épocas de menos sol, pero seguirá siendo una opción alternativa muy favorable.
Se trata de uno de los sistemas de ahorro de energía más ecológicos y eficientes de todos. Incluso hay organizaciones que se dedican a promover los paneles solares para el hogar, y de ese modo concientizar a millones de personas.
También te puede interesar saber: ¿Qué es domótica? Te explicamos lo que debes saber