Muchas personas han buscado como dejar de roncar, pero no han podido encontrar la solución a esta tortura nocturna.
A parte de ser un tormento para el acompañante, es un problema de posibles derrames cerebrales e infartos cardiacos que puede sufrir el roncador. Aquí en Jaenense te estaremos mostrando las mejores formas de como dejar de roncar.
¿Por qué roncamos?
La causa principal es que las vías respiratorias que utilizamos para que pueda circular nuestro aire se reducen hasta el punto que se hace difícil que el aire pueda pasar con libertad, eso a su vez provoca que vibren nuestras vías y causen el ruido.
Si te gustaría encontrar los mejores consejos para no roncar, ¡sigue leyendo!
Adelgaza
Si tu eres una de esas personas que tiene sobrepeso, la mejor solución es adelgazar, debido a que los que sufren obesidad tienden a tener tejido adicional en las vías respiratorias, y eso es lo que contribuye a que sean mas fuertes y constantes los ronquidos.
Duerme de costado
Cuando se duerme boca arriba la lengua tapa la vía de la garganta, eso hace que se reduzca el conducto respiratorio y causa los ronquidos. Una buena solución puede ser dormir de lado. Tal vez puede ser difícil, pero es posible.
Tiras nasales
Esta puede ser una gran ayuda con el fin de poder disminuir la alta respiración y tener un mejor control. Las tiras nasales son duras y tienen como objetivo ampliar las vías respiratorias para poder hacerlo de una manera que requiera poco esfuerzo y obtener el aire necesario.
La congestión nasal
Puede que tengas el tabique desviado o alergias. No importa cuál sea tu problema, este puede verse reflejado en los ronquidos.
No debes usar un descongestionante por mas de 72 horas a no ser que el doctor te haya recomendado ese tratamiento. El uso de estos productos puede empeorar y hacer que los ronquidos sean mas fuertes. El primer paso es tomar una cita con tu medico, él es el mas indicado de poner un tratamiento adecuado para ti. ¡No te auto mediques!
Pero si tu caso es que tienes el tabique desviado, no es mucho lo que un medicamento puede hacer por ti. La mejor opción es la cirugía. Mientras más pronto empieces, mejor será para ti. Busca ayuda, ¡no te arrepentirás!
Evita los sedantes y el alcohol
Este es un gran consejo para dejar de roncar. Claro, esto no quiere decir que no puedes beber alcohol, lo que no debes hacer es beber unas horas antes de dormir. Esto reprime el sistema nervioso central y es el causante de la relajación de los músculos e incluso de los tejidos de la garganta que pueden provocar que ronques.
También deberías contarle al doctor todos los problemas que tienes debido a los ronquidos antes de que te recete los sedantes. Hacerlo así te ayudará a que el te pueda proporcionar las instrucciones adecuadas.
Duerme lo suficiente
No descansar lo necesario puede ser uno de los factores que también pueden provocar ronquidos, debido a que el cansancio hace que no se relajen totalmente los músculos. Este es un buen consejo para que puedas encontrar la forma de como dejar de roncar
El promedio de sueño en la mayoría de las personas adultas debería ser de aproximadamente 8 horas. En el caso de los niños todo depende de la edad. Los que tienen entre 3 a 5 años necesitan dormir 11 horas al día. Los niños de primaria (7 a 12 años) deben descansar 10 horas, y los adolescentes (edad de 13 a 18 años) deben dormir 9 horas.
Tocar instrumentos musicales
Los científicos han hecho un estudio sobre si los instrumentos ayudaban a evitar los ronquidos. Y dicha investigación demostró que las personas que se dedican a tocar un instrumento musical alrededor de 25 minutos, los podría ayudar a evitar los ronquidos, debido a que los instrumentos ayudan a fortalecer las vías respiratorias.
Cantar
Se a dado a conocer que las personas que cantan pueden disminuir los ronquidos debido a que ejercitan los músculos de la garganta y del paladar. Aunque no se pueden eliminar por completo, se siguen estudiando las probabilidades de que este método puede ayudar a esas personas completamente.
Instrumentos bucales
Estos artefactos tienen el objetivo de mantener las vías respiratorias abiertas, con el fin de que las personas puedan dormir de una manera mas cómoda.
Si estas pensando en usar uno de estos aparatos, es importante tener en cuenta que estarás trabajando con especialistas dentales y del sueño para poder ver si funciona de la manera deseada.
Pueden tener algunos efectos negativos como, por ejemplo: el dolor en la mandíbula, la sequedad, las molestias faciales y la salivación en exceso.
Cirugías en las vías respiratorias
Hay diferentes técnicas para poder ampliar las vías respiratorias y evitar que se reduzcan de una manera muy molesta a la hora de dormir. Existe algo llamado uvulopalatofaringoplastia. Este procedimiento se utiliza en la anestesia para que el cirujano pueda quitar el tejido excesivo que pueden encontrarse en las vías respiratorias.
También existe un nuevo procedimiento que estimula el nervio hipogloso. El objetivo de dicho procedimiento es darle estimulo al nervio que controla la acción de la lengua para que a la hora de dormir no obstruya las vías de la garganta para poder respirar.
Sé paciente ¡El esfuerzo Valdrá la pena!
Recuerda: No bebas sedantes o alcohol horas antes de dormir, duerme el tiempo que tu cuerpo necesita, toca instrumentos musicales de viento como la flauta, puedes comprar las tiras nasales para que puedas dormir tranquilamente, no duermas boca arriba, más bien hazlo de lado. Esto te puede ayudar en las noches.
Y ten en cuenta que independientemente del método que uses, no verás los resultados de inmediato. La idea es que seas constante con las instrucciones que te den los especialistas. Si haces esto, a la final podrás ver los beneficios de haberte esforzado tanto, y podrás dejar de roncar.