Las características del planeta mercurio son más interesantes de lo que crees. Generalizando un poco, a todos nos gusta conocer un poco más allá de lo que nuestros ojos nos permiten.

Por lo mismo, descubrimos todo un universo fuera de nuestro planeta Tierra, y no nos quedaríamos sin conocer las características del planeta mercurio. ¿Te gustaría saber esto tan emocionante y hasta un poco más?

Características del planeta mercurio

Empezaremos por las características del planeta mercurio de forma general. Es decir, no más allá de sus números referenciales que nos hacen conocer sus medidas, como lo son:

  • Posee un Diámetro de: 4879.4 km
  • Su Volumen es de: 60,827,208,742 km3
  • Con una masa: 3.3010 x 1023 kg
  • Tiene una densidad: 5.427 g/cm3
  • La  Temperatura superficial mínima/máxima: -173°/427° centígrados

Gracias a estas características logramos obtener el resto de la información que, sin necesidad de verlo, nos lo permite conocer de forma mucho más completa.

Quédate y disfruta las siguientes líneas deleitándote en las magníficas características del planeta mercurio.

Te puede interesar: Características Júpiter: El Increíble Gigante Gaseoso

Su proximidad con la tierra, el sol y la luna

Una de las características del planeta mercurio es que es el más cercano al Sol, ya que se haya a tan solo 46 millones de kilómetros del Sol. Sin embargo la tierra se haya a 150 millones de kilómetros de este, queriendo decir que se halla próximo a la tierra, tanto así que puede verse a simple vista de día.

This is my favourite gif ever! | Galaxia planetas, Mercurio

No se necesita del uso de binoculares y telescopio para poder tener una clara apreciación de él. Con la dificultad de la iluminación del Sol, ya que se haya muy próximo. No tiene un gran tamaño, hasta es casi tan pequeño como la luna.

Su tiempo de rotación sideral

Termina la órbita de alrededor del Sol en tan solo 88 días, pero su período de rotación sideral  es de 58.646 días. Aunque suene un poco contradictorio tan solo un día en mercurio son 59 días terrestres y el año de Mercurio solo son 88 días en la tierra.

Hace tiempo atrás se consideraba que solo exponía una sola cara al Sol, pero luego de estudios analíticos se descubrió que no. Pues, esta gira al menos 3 veces en cada 2 orbitas.

Es decir, que nada más y nada menos viaja en el espacio con unos 50 kilómetros solo por segundo, más rápido que los otros planetas.

Aunque se incluye en la de los cuatro planetas más próximos al Sol, se localiza precedentemente de la región del cinturón de Asteroides. Además no tiene ni satélites o anillos.

Su estructura

No solo basta con conocer las propiedades de dicho planeta, por eso, pasaremos a explicar las características del planeta mercurio más específicas en cuanto a su estructura.

Mercurio: cómo aprovechar la rara oportunidad de ver el planeta ...

Para tener un cuadro visual mucho más completo de lo que esconde este pequeño planeta.

Densidad

Es tan solo un poco menos denso que nuestro planeta tierra, y como somos los primeros, esto lo vuelve el segundo planeta más denso del sistema solar. De forma similar a los siguientes planetas, mercurio está conformado principalmente por recursos metálicos y silicatos.

Estructura interna

Esta puede dividirse, al igual que la tierra entre su núcleo, manto y la corteza, pero lo mejor es analizarlo de forma completa para una mayor comprensión del mismo. A continuación:

El núcleo

Este, es realmente grande y ocupa alrededor del 60% de su volumen. Comparemos cada característica con el de nuestro planeta para tener un concepto mucho más claro, en este caso, el núcleo de la tierra solo abarca un 17% de su volumen.

Mercurio (Planeta): clima, geología, fases y características

Después de tantas investigaciones se llegó a hacer una hipótesis respecto al porqué de su núcleo. Llegado entonces a la conclusión de que en cierto momento previo a su descubrimiento, Mercurio chocó con otro cuerpo de gran dimensión. Consecuentemente, perdiendo gran parte de su corteza y manto.

Su núcleo, en las últimas observaciones realizadas al mismo, señalan que esta moderadamente fundido. Lo que aclara el porqué de su campo magnético, ya que su composición completa está basada en materiales ferromagnéticos.

Su corteza 

Algo que caracteriza a su corteza de forma marcada y sorprendente son sus líneas. Sí, líneas escarpadas aparecidas debido a su misma contracción a causa de que su núcleo se fue enfriando poco a poco. Algo destacable que decir es que, su manto y corteza, juntas tienen alrededor de 400km de espesor.

Temperaturas halladas en este planeta

La temperatura hallada en Mercurio, siempre será extrema total. Pues en una cara del mismo se hallará al menos 427 a 430C° de cara al Sol. Mientras que por el otro lado desciendo su clima oscuro a los -173C°.

¿Por qué son tan opuestas las temperaturas de Mercurio? Debido a su delgada atmosfera, los rayos solares surgen un efecto agresivo y radical al tener simple contacto con dicho planeta.

Mientras que por el otro lado, la oscuridad y la falta de luz solar hace su trabajo, congelando todo a su paso.

Por lo tanto, las altas temperaturas solo ocasionan que los átomos escapen al espacio. Su atmosfera al ser tan delgada, puede componerse de oxígeno,  helio, sodio e hidrogeno y potasio como elemento principal.

Pero, algo poco conveniente es que, los meteoritos causan mayor impacto en el interior del planeta al no tener ningún tipo de protección.

Su superficie

La superficie es digna de honrarle un poco de estudio, pese a su llamativa forma de mostrarse.

Esta, tiene gran similitud con la superficie terrestre de nuestro satélite lunar pues es totalmente rocosa. Posee cuantiosos cráteres de meteoritos, dejando en clara evidencia etapas con mucha acción meteórica desde unos 4.000 años al menos.

En su superficie podremos encontrar llanuras bastante extensas con depresiones profundas. Algunas con una medida de unos 1500 y 306 kilómetros de profundidad respectivamente.

No solo eso es lo llamativo de su superficie, además de eso, en su núcleo se halla un metal semifundido de al menos 2 km de radio. Y aspectos ya mencionados de su corteza en cuanto al espesor y su manto.

Un planeta pequeñamente magnifico

A tan solo kilómetros del sol, podemos apreciar este singular planeta con características llamativas al igual que el resto de planetas que más conocemos.  Estos, son solo los bordes de lo que podemos saber respecto a él ¿No es interesante?          


Avatar

Fabiola

Miembro en Jaenense, colaboradora en temas relacionados con la ciencia en general.

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad