La topografía con drones es una nueva técnica para hacer levantamientos topográficos con precisión. Si bien la forma tradicional sigue estando vigente, el uso de estos nuevos artefactos genera eficiencia y rapidez al momento de recopilar datos y medidas de diferentes espacios geográficos. Un gran apoyo para los profesionales en el área.  

Mientras más tecnología exista, mejores serán las formas de realizar diferentes tipos de trabajos. En el mundo de la topografía y cartografía, se deben recolectar una serie de datos, analizar terrenos y diversas superficies, por lo que los drones han llegado como una gran herramienta de suma importancia para todas estas tareas. A continuación, te mostraremos todo lo que debes saber sobre este tema tan importante.  

¿Qué es la topografía con drones? 

Cuando nos referimos a la topografía con drones, estamos hablando del levantamiento de datos mediante el uso de un dron para ejecutarlo. Estos son artefactos aéreos que pueden realizar diferentes funciones, entre esas captar imágenes e información mediante varios sensores conectados a un software.  

Es como imaginarse un pequeño helicóptero volando en un amplio espacio, y capturando todo con fotografías. Mientras esto sucede, se procesan datos para que los topógrafos hagan su trabajo teniendo imágenes en muchos ángulos a la vez y con sus respectivas coordenadas.  

¿Los drones reemplazan a los profesionales de la topografía? 

Los drones han llegado para facilitar muchas cosas, incluso trabajos que van más allá de la topografía. Sin embargo, se trata de una herramienta de apoyo para que los topógrafos puedan realizar su trabajo con más precisión, y en menor cantidad de tiempo. Esto no quiere decir que un dron vaya a sustituir a un profesional en el área y tampoco a dejar atrás las técnicas que siempre se han usado.  

Podemos ver los drones como una herramienta adicional para que un topógrafo haga mejor su trabajo, más no el reemplazo de dicha persona. Las prácticas de antes seguirán existiendo, incluso hay trabajos que no requieren de un dron para realizarse y todo funciona perfectamente.  

Ventajas de usar drones para este trabajo  

Ahora que tenemos mucho más claro cómo funcionan los drones en esta área tan importante, es momento de especificar cuáles son las ventajas de una herramienta tan especial. 

  • Las empresas y profesionales de la topografía aumentan su productividad gracias al apoyo de la herramienta.  
  • Es posible reducir costos en el trabajo de levantamiento de datos mediante el uso de drones.  
  • Los trabajos se harán mucho más rápido gracias a que los drones abarcan una gran cantidad de espacio en poco tiempo.  
  • Los resultados pueden ser arrojados a las pocas horas. 
  • La precisión de coordenadas y centímetros se arrojan en muchas áreas donde el dron esté volando.  
  • Se puede modificar el nivel de precisión de los datos. Lo que quiere decir que el dron es adaptable a cada trabajo. 
  • Mediante el uso de drones se pueden hacer muchas funciones que van desde fotografía general, formato 3D, mapas de elevación, curvas de contorno y mucho más. 
  • Se protege a los profesionales de la exposición a espacios complejos, dado que el dron va a recorrer todo sin ningún problema mientras este espera los datos que necesita para seguir trabajando en el proyecto. 

Como han podido comprobar, son múltiples las ventajas que los drones aportan a la topografía. Los mismos funcionan desde la ejecución de vuelo hasta el procesamiento de datos para generar información detallada del proyecto. 

Esta es una de las tecnologías que más ha apoyado diferentes trabajos relacionados con la geografía, y la cual seguirá vigente por mucho tiempo. Incluso se irán actualizando e incrementando las ventajas de la misma.  

También te puede interesar: La Agricultura en nuestra época moderna

Aprende desde cero a implementar un proyecto de Fotogrametría con Drones y crea un negocio rentable, más Info

Aceptas el tratamiento de datos...    Más información
Privacidad